fbpx

Política

En Sudáfrica Conferencia Mundial contra el Apartheid para Palestina

GazaGaza

Sudáfrica acogerá el venidero mes de mayo la Primera Conferencia Global Anti-Apartheid para Palestina, movida por necesidad de abordar las actuales acciones de Israel contra los palestinos, especialmente en Gaza.

A realizarse de los días 10 al 12, el evento es convocado por el Comité Directivo Sudafricano Anti-Apartheid (Saaasc).

Desde principios de 2022, recuerdan hoy los organizadores, activistas por la justicia social, líderes religiosos y organizaciones de solidaridad sudafricanos han trabajado para organizar una conferencia global para galvanizar el apoyo mundial al pueblo y la lucha palestinos.

Durante la conferencia, según lo previsto, se anunciará el Movimiento Global Anti-Apartheid dedicado a apoyar la resistencia palestina contra «el régimen colonial y de apartheid de Israel».

Entre sus principales objetivos se cuenta desarrollar estrategias políticas, jurídicas, de diplomacia pública y de medios integrales “destinadas a aislar el régimen de opresión de Israel”.

Asimismo, acorde con el comité organizador, fomentar la solidaridad y la acción globales que contribuyan al desmantelamiento de las prácticas y políticas israelíes coloniales, de apartheid y genocidas.

Y apoyar la lucha del pueblo palestino por todos sus derechos, incluido a la autodeterminación y al retorno.

En un comunicado, el Saaasc sostiene que la Primera Conferencia Global Anti-Apartheid para Palestina constituirá de hecho el nacimiento de un llamado global a la acción.

En consecuencia, invitan a quienes están comprometidos con los derechos humanos y la justicia en todo el mundo a unirse “en este esfuerzo histórico para garantizar que los principios de igualdad y libertad prevalezcan para cada individuo, independientemente de su nacionalidad o procedencia”.

Entre los oradores previstos se encuentran Declan Kearney, presidente del Sinn Féin; Mustafa Barghouti, líder de la Iniciativa Nacional Palestina; y el Reverendo Munther Isaac de Belén.


 Fuente: Prensa Latina.
publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com