fbpx

Política

Casi 450 mil gazatíes escaparon de Rafah por ataque israelí

GazaGaza

Casi 450 mil palestinos huyeron de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, para escapar de la ofensiva terrestre israelí, iniciada hace nueve días, denunció hoy la ONU.

“Calles vacías en Rafah mientras las familias continúan huyendo en busca de seguridad”, señaló en su cuenta en X el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa).

Las personas se enfrentan al agotamiento, el hambre y el miedo constantes. Ningún lugar es seguro. Un inmediato cese el fuego es la única esperanza, afirmó.

En la misma red social, la vocera de la Unrwa, Louise Wateridge, denunció poco antes el éxodo de los palestinos.

“Las familias se han trasladado lo más al oeste posible, llegando ahora a la costa y a lo largo de la playa”, explicó.

Hoy me despertó el bombardeo de la marina, el interior de Rafah es ahora una ciudad fantasma. Es difícil creer que hace apenas una semana había más de un millón de personas refugiadas aquí, subrayó.

Wateridge criticó ayer en una entrevista con la televisora estadounidense NBC las afirmaciones israelíes sobre la creación de zonas seguras para acoger a los ciudadanos que abandonan esa localidad.

“No quiero oír a nadie decirme que hay un lugar seguro en Gaza porque no lo hay. ¿Dónde está esa seguridad?”, señaló la funcionaria, quien se encuentra en el enclave.

El comisionado general de la Unrwa, Philippe Lazzarini, también cuestionó los ataques castrenses y el éxodo de la población civil.

“Las autoridades israelíes siguen emitiendo órdenes de desplazamiento forzado (…) lo cual está obligando a la gente en Rafah a huir a cualquier lugar y a todas partes”, lamentó.

Las tropas israelíes ya ocuparon hace nueve días el cruce fronterizo de igual nombre, que durante los últimos siete meses representó la única puerta de entrada a Gaza de alimentos, medicinas y combustible.

Luego, el Ejército cortó en dos la ciudad como parte de su ofensiva contra Hamas, en medio de duras críticas internacionales por temor a una masacre a gran escala entre la población civil.


 Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com