Yvan Gil
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, sostendrá un encuentro este sábado con el jefe de Gobierno vietnamita, Pham Minh Chinh, confirmó hoy aquí el departamento de Prensa e Información de la Cancillería.
Gil Pinto realizará una breve visita, la primera a Vietnam desde que asumió ese cargo, cuyo programa de actividades comenzará mañana depositando una ofrenda floral en el mausoleo donde reposan los restos del prócer de la independencia vietnamita, presidente Ho Chi Minh.
Con posterioridad se trasladará a la Casa de Huéspedes del Gobierno, donde sostendrá conversaciones con su homólogo vietnamita, Bui Thanh Son, antes de finalizar el programa oficial con el encuentro en horas de la tarde con el primer ministro, Pham Minh Chinh.
Esta primera visita de Gil Pinto constituye una buena oportunidad para revisar y promover la cooperación bilateral en los ámbitos político, diplomático, económico y comercial, en las inversiones, agricultura, construcción, gas y telecomunicaciones, afirmó ayer la portavoz de la Cancillería local, Phạm Thu Hang.
Al mismo tiempo, agregó al anunciar el viaje del canciller venezolano, permitirá discutir con los líderes vietnamitas aquellas medidas destinadas a reforzar la asociación bilateral.
Durante una visita realizada a Caracas en abril último el viceprimer ministro Tran Luu Quang ratificó que Vietnam considera siempre a Venezuela uno de sus amigos tradicionales y socios importantes en la región latinoamericana, y confió en que las relaciones bilaterales se fortalezcan con formas cada vez más prácticas y efectivas.
Esta será una importante contribución al desarrollo de cada país, valoró entonces Luu Quang en un encuentro con el presidente Nicolás Maduro, quien señaló por su parte que la presencia allí del vicejefe de Gobierno vietnamita abría un nuevo período de cooperación entre los dos Estados.
En las conversaciones ambas partes acordaron acelerar los preparativos para próximas visitas de los principales líderes, organizar la cuarta sesión del Comité Intergubernamental entre los dos países, y desplegar de manera regular y flexible los mecanismos de consulta política entre Cancillerías.
Abogaron además por impulsar los vínculos económicos, comerciales y de inversión bilaterales mediante el fortalecimiento del intercambio de delegaciones empresariales y las actividades de promoción.
En recientes declaraciones a Prensa Latina el embajador venezolano aquí, Juan Carlos Fernandes Juárez, significó que Venezuela y Vietnam se encaminan hacia la celebración del 35 aniversario de unas relaciones diplomáticas caracterizadas por su nivel de excelencia.
De acuerdo con Fernandes Juárez, entre ambas partes fueron suscritos ya alrededor de 60 instrumentos de cooperación, una cifra que espera se incremente en el corto plazo, fundamentalmente en áreas como la agricultura, la educación y la ciencia.
Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020