La Comisión Electoral Independiente de Sudáfrica (CEI) rechazó la petición del partido uMkhonto weSizwe (MK) de anular las elecciones generales realizadas el pasado 29 de mayo por no contener pruebas de irregularidades.
La Comisión sostuvo además que el MK no ha presentado ninguna prueba creíble y admisible para respaldar sus acusaciones, y sostuvo que aparentemente el motivo de la impugnación fue para “inflamar las pasiones del público”.
En su declaración jurada de respuesta ante el Tribunal Electoral para oponerse a la solicitud del MK, la CEI describió la postura de ese partido como una “letanía de afirmaciones totalmente infundadas”.
Ese partido alegó una discrepancia de votantes de poco más de nueve millones de votos que presuntamente no se habrían podido contabilizar, afirmando en consecuencia que las elecciones de mayo de 2024 no fueron libres y justas.
Acorde con la CAI, resultan preocupantes las graves acusaciones hechas por el MK, que atacan la integridad de la y el orden democrático constitucional de Sudáfrica.
El uMkhonto weSizwe, de reciente formación, logró ubicarse en los comicios como la tercera fuerza política del país, con un 14 por ciento del voto popular, principalmente en la suroriental provincia de KwaZulu-Natal.
A partir de discrepancias con el Congreso Nacional Africano (ANC, principal partido de Sudáfrica), se negó a formar parte del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), integrado por 10 de los 18 partidos con representación en la Asamblea Nacional (Parlamento).
Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020