El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, aprobó un proyecto de ley de enmienda de los fondos de pensiones, destinado a reforzar los ahorros para la jubilación.
La ley prevé la introducción del beneficio de retiro de ahorros; la cuenta apropiada del interés de un miembro en los ahorros; componentes jubilatorios y consolidados, y las deducciones que puedan efectuarse.
Exige asimismo que los fondos de pensiones modifiquen sus reglas, ajusten sus carteras de inversión y preparen sistemas administrativos para que los pensionados soliciten acceder a partes de sus fondos de jubilación a partir del 1 de septiembre de 2024.
A partir de esa fecha, un tercio de las contribuciones para la jubilación se dividirá en un componente de ahorro y dos tercios en un componente de jubilación.
Lo que esté en el componente de ahorro estará disponible para ser retirado en cualquier momento antes de la jubilación, se explica en un comunicado de la Presidencia.
De esa manera, se brindará la posibilidad de acceder incondicionalmente a montos del componente de ahorro sin que el afiliado tenga que cesar en su empleo o tener que renunciar.
Según el texto, a un miembro se le permitirá hacer un solo retiro dentro de un año y el monto mínimo de retiro es dos mil rands (unos 100 euros).
Una vez que un trabajador ha alcanzado la edad de jubilación y se retira, el componente de jubilación se pagará en forma de anualidad vitalicia.
Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020