Embajador de Venezuela en Túnez, Reinaldo Bolívar, en su discurso durante el acto “Mártires de la Resistencia”
El embajador de Venezuela en Túnez, Reinaldo Bolívar, participó como invitado especial en el acto “Mártires de la Resistencia en el camino a Jerusalén”, en memoria al líder y mártir libanés, Hassan Nasrallah, quien enarboló siempre la bandera de la causa palestina.
En su discurso, el Jefe de Misión venezolano equiparó las resistencias Indígena en la América Abya Yala, y Palestina en su retorno a Jerusalén. Asimismo, hizo una analogía de cómo dos modelos de dominación, como el europeo e israelí, se han lucrado de la opresión estructural a través de sus colonialismos de asentamiento, subyugando a los verdaderos pueblos originarios.
Explicó que, gracias a la visión decolonial del presidente Hugo Chávez, el 12 de octubre dejó de ser el peyorativo día de la Raza para convertirse en una jornada de lucha, reivindicación y honor a los mártires indígenas, el mismo ímpetu de afirmación que hoy caracteriza a la causa palestina y a sus mártires.
El tema central del evento, “Mártires de la Resistencia en el camino a Jerusalén”, responde a un llamado que hiciera en vida el Secretario General del Hezbollah libanés, Hassan Nasrallah, cuando pidió dar el nombre de “mártires en el camino a Jerusalén” a quienes se levantaron desde el 7 de octubre de 2023 y fallecen por la causa palestina.
Reinaldo Bolívar afirmó también que, en la independencia venezolana, dirigida por Simón Bolívar, la mitad de la población ofrendó la vida para emanciparse del reino español.
El evento fue organizado por el partido Corriente Popular y entre los presentes estuvieron diplomáticos de Siria e Irán, diputados de la Asamblea de Representantes del Pueblo (ARP) y simpatizantes de las causas palestina y libanesa.
Fuente: MPPRE - Embajada de Venezuela en Túnez
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020