fbpx

Sucesos

Kenianos limpian tiendas saqueadas y edificios incendiados tras un día de protestas mortales

Foto: ReutersFoto: Reuters

Los edificios incendiados ardían lentamente y los dueños de tiendas limpiaban los escombros carbonizados en el centro de Nairobi el jueves, después de una noche de saqueos e incendios provocados tras las manifestaciones juveniles en las que el grupo de derechos humanos Amnistía Kenia dijo que 16 personas murieron.

Miles de kenianos salieron a las calles el miércoles para conmemorar el aniversario de las mortales manifestaciones de hace un año y para protestar por la muerte este mes de un bloguero detenido bajo custodia policial a raíz de una denuncia de un alto funcionario policial.

Más de 60 personas murieron en las manifestaciones de 2024, lideradas por jóvenes que se autodenominan informalmente como la Generación Z, contra una propuesta de subida de impuestos. Este mes se han producido varias manifestaciones tras la muerte del bloguero Albert Ojwang, quien fue golpeado en prisión.

En las protestas del miércoles, la policía disparó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a la multitud en Nairobi, y también se produjeron enfrentamientos aislados en otras ciudades. Reuters registró varios manifestantes heridos en enfrentamientos con la policía.

El director ejecutivo de Amnistía Kenia, Irungu Houghton, dijo a Reuters que los 16 muertos el miércoles habían fallecido por heridas de bala que se sospecha fueron infligidas por agentes de policía.

La policía no ha informado de víctimas ni de ningún tiroteo. El portavoz policial, Muchiri Nyaga, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El jueves por la mañana salía humo de al menos 10 edificios incendiados en el centro de Nairobi.

"Miren: quemaron todo. Así que, por favor, gobierno, intenten hablar con la Generación Z. Porque esto ocurrió por culpa de la Generación Z. Así que, Generación Z, intenten sentarse y hablar con el gobierno", dijo Ibrahim Hamisi, propietario de uno de los edificios incendiados.

La comerciante Josephine Apondi dijo que unos "matones" habían saqueado teléfonos y productos electrónicos por valor de 2 millones de chelines (15.500 dólares) de su tienda de Nairobi.

"La situación en nuestro país es muy difícil ahora mismo. A veces llegamos de la mañana a la noche y no hemos vendido nada. Y recordar que esto es algo en lo que hemos invertido durante tanto tiempo", dijo.

Los medios de comunicación kenianos también informaron de casos de destrucción y saqueos en otros 26 condados donde tuvieron lugar protestas.

Los fiscales aprobaron los cargos de asesinato contra seis personas , incluidos tres policías, en el caso del bloguero Ojwang, de 31 años, que murió después de ser arrestado como parte de una investigación desencadenada por una denuncia del subdirector de la policía nacional, Eliud Lagat.

Los seis acusados ​​se han declarado inocentes. Reuters no ha podido contactar a Lagat para obtener comentarios.


Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com