fbpx

Sucesos

En Haití crece el porcentaje de menores de edad reclutados por las bandas criminales

Las bandas delictivas, que dominan cerca del 80 por ciento de la capital Puerto Príncipe, arremeten con regularidad contra los civiles. Foto: EFELas bandas delictivas, que dominan cerca del 80 por ciento de la capital Puerto Príncipe, arremeten con regularidad contra los civiles. Foto: EFE

En Haití, la cantidad de menores captados por grupos armados se incrementó en un 70 por ciento en un año, representando casi la mitad de los integrantes de las pandillas en el país caribeño devastado por la violencia, alertó Unicef el domingo.

«Este pico sin precedentes, registrado entre los segundos trimestres de 2023 y 2024, apunta a un empeoramiento de la crisis de protección de la infancia», expresó en comunicado la agencia de la ONU.

Asimismo, la entidad añadió que «actualmente, cerca de la mitad de los miembros de grupos armados son niños».

Unicef sostiene que el incremento de la violencia, la pobreza masiva, la inaccesibilidad a la educación y el casi desplome de los servicios fundamentales fomentan el reclutamiento masivo de menores de edad.

La directora general de la Unicef, Catherine Russell explicó que «los niños de Haití son presa de un círculo vicioso: son reclutados por los mismos grupos armados que alimentan su desespero, y su número no para de crecer».

Por otra parte, «esta tendencia inaceptable debe invertirse garantizando que la seguridad y el bienestar de los menores sean prioridad para todos los actores», añadió la Unicef en el comunicado.

A partir de finales de febrero, Haití, una nación envuelta en años de crisis, se ve afectado por un incremento en los ataques de grupos delictivos señalados de homicidios, secuestros y violencia sexual de gran magnitud.

Dichas bandas delictivas, que dominan cerca del 80 por ciento de la capital Puerto Príncipe, arremeten con regularidad contra los civiles, a pesar de que este año se implementó una fuerza de respaldo a la seguridad bajo la dirección de Kenia y con el respaldo de la ONU.

Este año, Jimmy Chérisier, un expolicía que se transformó en pandillero conocido como «Barbecue», estableció una coalición de estos grupos armados con el objetivo de forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry, quien dimitió en abril pasado.

Luego de semanas de batalla por el control del gobierno, Garry Conille fue destituido por el consejo presidencial de transición, quien designó a Alix Didier Fils-Aimé como su sucesor.


Fuente: teleSUR
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibla Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com