fbpx

Talleres y Seminarios

Primer Ministro de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe Visita el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños.

 Primer Ministro de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Emery Trovoada, en el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños! Acompañado por su Ministro de Negocios Extranjeros, Gareth Haddad Do Espirito Santo Guadalupe, y nuestros representantes diplomáticos. Primer Ministro de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Emery Trovoada, en el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños! Acompañado por su Ministro de Negocios Extranjeros, Gareth Haddad Do Espirito Santo Guadalupe, y nuestros representantes diplomáticos.

El día 29 de mayo el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora “Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños” se honró con la visita del Primer Ministro de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Emery Trovoada, quien estuvo acompañado de una delegación, entre ellos su Ministro de Negocios Extranjeros, Cooperación y Comunidades, Gareth Haddad Do Espirito Santo Guadalupe. A su vez, por parte del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, los acompañó el ex Embajador para esa nación, Marlon Peña, y la Embajadora designada ante ese país, Belén Orsini, quien además está próxima a partir a su nueva misión diplomática.

Cabe destacar que el Primer Ministro, quien ejerce como tal desde el 2022, alcanzando su tercera reelección, también es Secretario General del partido Acción Democrática Independiente (ADI). Trovoada, con una destacada trayectoria en la política de su país, ha sido una figura clave en la consolidación de la estabilidad y el desarrollo de Santo Tomé y Príncipe.

Santo Tomé y Príncipe, un archipiélago que logró su independencia de Portugal en 1975, está ubicado en el Golfo de Guinea. Cuenta con una población de 227,380 habitantes, su lengua oficial es el portugués y su moneda oficial es el Dobra santotomense. Este país ha trabajado arduamente para fortalecer sus lazos diplomáticos y culturales con diversas naciones, destacándose por su rica herencia cultural y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Profesora Yatzuri Arasme y el Primer Ministro de Santo Tomé y PríncipeProfesora Yatzuri Arasme y el Primer Ministro de Santo Tomé y Príncipe

Durante la visita, el Primer Ministro se mostró gratamente sorprendido por la labor tan impresionante que se realiza desde el Instituto. Nos felicitó por las instalaciones y manifestó su interés en las actividades culturales que promovemos. Le explicamos nuestra tradición del Velorio de la Cruz de Mayo y le comentamos sobre la celebración de San Juan como parte de nuestras expresiones culturales.
Embjadora Belén Orsini, Profesora Yatzuri Arasme, Primer Ministro Patrice Emery Trovoada y el Ministro de Negocios Extranjeros, Cooperación y Comunidades, Gareth Haddad Do Espirito Santo Guadalupe.. Durante la explicación de la trandición del Velorio de Cruz de Mayo. Embjadora Belén Orsini, Profesora Yatzuri Arasme, Primer Ministro Patrice Emery Trovoada y el Ministro de Negocios Extranjeros, Cooperación y Comunidades, Gareth Haddad Do Espirito Santo Guadalupe.. Durante la explicación de la trandición del Velorio de Cruz de Mayo.

Por último, expresó la importancia que debemos darle a África, Brasil, Caribe y a la diáspora para valorizar el patrimonio de los afrodescendientes. El recorrido estuvo principalmente guiado por la coordinadora Yatzuri Arasme, mientras que el Embajador Marlon Peña se encargó de explicar el trabajo que se realiza desde el 2011 en el Instituto. Peña también sugirió que se podría colaborar con esta causa mediante la donación de libros y cartografías de Santo Tomé y Príncipe, fortaleciendo así el intercambio de conocimientos y el enriquecimiento cultural entre ambas naciones.
Primer Ministro viendo y explicando el Cuadro de las migraciones de la  Diáspora Africana.Primer Ministro viendo y explicando el Cuadro de las migraciones de la Diáspora Africana.

Firma de libro de visitas por parte del Primer Ministro.Firma de libro de visitas por parte del Primer Ministro.


 Escrito por Yatzuri Arasme y Andrea Ramírez Vandervelde.
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com