Patrice Motsepe presidente de la Confederación Africana de Fútbol
El líder del fútbol africano Patrice Motsepe fue reelegido el miércoles e instó a trabajar con financistas privados para ayudar a las federaciones a construir estadios nacionales en países donde los presupuestos gubernamentales son ajustados.
Las 54 federaciones miembros de la Confederación Africana de Fútbol 12 de las cuales actualmente no pueden albergar partidos de selecciones nacionales en competiciones internacionales eligieron a Motsepe por aclamación y sin oposición para un segundo mandato de cuatro años.
Motsepe, un multimillonario sudafricano con intereses mineros, también renueva su puesto como vicepresidente de la FIFA, cuyo presidente, Gianni Infantino, se sentó con Motsepe en el escenario el miércoles.
Motsepe, propietario del Mamelodi Sundowns, que jugará el Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos en junio, tiene fuertes conexiones políticas como cuñado del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa.
Motsepe se refirió el miércoles a sus conversaciones con otros jefes de gobierno africanos.
Muchos de los jefes de estado con los que me reúno me dicen dijo Motsepe a los líderes del fútbol africano: "Con todo el dinero que tengamos, tenemos que pagar nuestros préstamos. Nos encanta el fútbol, pero debemos preguntarnos si deberíamos usar ese dinero para construir un estadio, un hospital, una clínica o invertir más en educación".
Hay amor por el fútbol, pero el apoyo del gobierno no es tan fuerte como podría ser. Y no es porque a los gobiernos no les guste el fútbol", dijo.
Motsepe afirmó que actualmente solo 12 miembros de la CAF, en comparación con los 38 de los últimos años, carecen de estadios certificados para partidos internacionales. Entre ellos se incluyen las eliminatorias para el Mundial y la Copa Africana de Naciones, que deben disputarse en países neutrales, a menudo Marruecos.
"Pero para nosotros son 12 de más", declaró el presidente de la CAF, prometiendo colaborar más con inversores privados. "No se puede desarrollar el fútbol en ningún país de África si las selecciones y clubes no juegan ante su afición".
África tiene un récord de nueve plazas garantizadas para la primera Copa Mundial masculina de 48 equipos del próximo año, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. En la Copa Mundial de 2022 en Catar, Marruecos se convirtió en el primer equipo africano en alcanzar las semifinales.
Cuatro equipos africanos jugarán en el Mundial de Clubes de 32 equipos.
Fuente: africanews
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020