fbpx

Política

12 países adoptan medidas para presionar a Israel para que ponga fin a la acción militar en Gaza

Foto: Derechos de autor © africanaws Fernando Vergara/Copyright 2025 The APFoto: Derechos de autor © africanaws Fernando Vergara/Copyright 2025 The AP

n bloque de 12 países reunidos en Colombia acordó el miércoles adoptar medidas para presionar a Israel para que ponga fin a sus acciones militares en los territorios palestinos, incluyendo impedir el suministro y transferencia de armas y combustible.

La declaración conjunta fue firmada por Colombia, Sudáfrica, Bolivia, Cuba, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán y San Vicente y las Granadinas al concluir una conferencia ministerial celebrada en Bogotá por invitación del Grupo de La Haya.

Según el documento difundido por Colombia, las medidas se adoptarán de acuerdo con los marcos legales de cada país firmante del documento.

No transferencia de armas

Según el comunicado, la no transferencia de armas, municiones y cualquier equipo militar a Israel busca "garantizar que nuestra industria no contribuya a facilitar el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y otras violaciones del derecho internacional".

En la misma línea, buscarán impedir el tránsito, atraque y servicio de buques dentro de la jurisdicción de los países cuando consideren que existe el riesgo de que sean utilizados para transportar armas, combustible o equipo militar a Israel.

Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU, declaró desde Bogotá que las medidas representan un primer paso y un punto de inflexión. «Estamos iniciando un proceso que consistirá en una oleada masiva de países, organizaciones de la sociedad civil, empresas e individuos que tomarán medidas prácticas para obligar a Israel a detener el genocidio».

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha sido uno de los críticos más acérrimos de las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023.

Reprendió a Europa y a Estados Unidos por apoyar a Israel.

"La relación con Europa ya no puede ser con quienes ayudan (a Israel)... no con los ciudadanos europeos, sino con los gobiernos europeos que traicionan a su propio pueblo y ayudan a lanzar bombas, y el carbón colombiano no se convertirá en bombas en Israel para matar niños. Así que, aunque suban los aranceles, otros pueblos nos ayudarán y comprarán nuestros productos", dijo Petro durante un discurso ante los delegados.

Petro ha comparado las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza con los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial.

En protesta, rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2024 y suspendió la compra de armas y las exportaciones de carbón. Sin embargo, Petro afirmó que funcionarios de su gobierno han impedido la plena aplicación de la restricción a la exportación de carbón.


Fuente: africanews
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com