fbpx

Política

EE.UU. incluye a Brasil y Sudáfrica en lista de vigilancia por trata de personas

Imagen: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo Comprar derechos de licenciaImagen: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo Comprar derechos de licencia

El Departamento de Estado de Estados Unidos colocó el lunes a Brasil y Sudáfrica en una lista de vigilancia de tráfico de personas, citando lo que dijo fueron fracasos de ambos países para demostrar progreso en el tema, en medio de crecientes tensiones entre sus gobiernos y la administración Trump.

El informe anual sobre la Trata de Personas evalúa los esfuerzos para combatir el trabajo forzoso, la trata sexual y otras formas de esclavitud moderna en todo el mundo. Se publicó el lunes, casi tres meses después de su fecha prevista de entrega al Congreso, tras el despido de la mayoría del personal de la oficina que lo elabora.

Brasil y Sudáfrica fueron trasladados a la “Lista de vigilancia de nivel 2” del informe, lo que significa que deben demostrar mayores esfuerzos en el tema o enfrentar posibles sanciones estadounidenses.

Tanto en el caso de Sudáfrica como de Brasil, el informe destacó esfuerzos significativos en materia de trata de personas, pero dijo que esos esfuerzos no eran suficientes.

En cuanto a Sudáfrica, el informe señala: «Entre los esfuerzos significativos realizados se incluyen la creación del primer equipo de trabajo subprovincial del país y la condena de más traficantes. Sin embargo, el gobierno identificó menos víctimas, investigó menos casos e inició menos procesos judiciales».

El informe señaló que el gobierno de Brasil inició menos investigaciones y procesos judiciales que en años anteriores y que los tribunales informaron menos condenas iniciales por trata de personas.

El presidente Donald Trump ha acusado a Sudáfrica, sin pruebas, de perseguir a su minoría blanca. Además, ha lanzado un programa de refugiados para sudafricanos blancos e impuesto aranceles elevados al país.

Trump, un republicano, ha impuesto aranceles a Brasil, junto con restricciones de visas y sanciones financieras en respuesta al juicio y condena del expresidente Jair Bolsonaro , un aliado cercano de Trump.

"La trata de personas es un delito horrendo y devastador que también enriquece a las organizaciones criminales transnacionales y a los regímenes inmorales y antiestadounidenses", declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado, que no abordó la clasificación por país. "La Administración Trump se dedica a defender los valores estadounidenses, proteger a los trabajadores estadounidenses y defender a nuestras comunidades".

En años anteriores, funcionarios del Departamento de Estado respondieron preguntas de los periodistas sobre el informe, pero este año nadie estuvo disponible.

A principios de este mes, los legisladores demócratas expresaron su preocupación por la demora en la publicación del informe TIP.

El subsecretario de Estado de Administración y Recursos, Michael Rigas, testificó ante el Congreso en julio que la dotación de personal de la Oficina de Monitoreo y Combate a la Trata de Personas, que produce el informe, se redujo en un 71% debido a que el Departamento de Estado recortó más de 1.300 empleados a principios de este año.

Cuando la representante estadounidense Sarah McBride le preguntó sobre la reducción, Rigas defendió los recortes diciendo que los que fueron despedidos se dedicaban principalmente a redactar informes.


Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com