fbpx

Política

Sudáfrica consolida prioridades africanas en presidencia del G20

Sudafrica G20Sudafrica G20

La Presidencia sudafricana del G20 se consolida como una plataforma africana que prioriza el desarrollo continental y la reforma de la arquitectura financiera global, afirmó hoy el Viceministro de Relaciones Internacionales, Alvin Botes.

Al intervenir en un diálogo público de la Oficina de Enlace de África Austral (SALO), Botes subrayó que la venidera cumbre del G20 en Johannesburgo, en noviembre próximo, marcará un hito histórico al ser la primera que se celebra en suelo africano.

«Este no es un G20 que simplemente tiene lugar en África, es un G20 africano en su esencia, que defiende las aspiraciones de las economías emergentes», afirmó el diplomático durante su intervención en el evento organizado por SALO.

En su discurso, Botes recalcó asimismo que la gestión sudafricana, bajo el lema «Solidaridad, Igualdad, Sostenibilidad», se guía por el legado del líder histórico Oliver Reginald Tambo y los principios de la Conferencia de Bandung, enfocados en la justicia y equidad en el escenario multilateral.

Entre los logros concretos, el vicecanciller destacó la creación del Comité Extraordinario de Expertos sobre Desigualdad Global, presidido por el Nobel Joseph Stiglitz, y la Agenda de Cooperación del G20 con África (ACA), que funciona como hoja de ruta para inversiones en sectores productivos del continente.

El alto funcionario señaló además avances en el recanalización de Derechos Especiales de Giro hacia bancos de desarrollo africanos y en la reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo, demandas históricas de la región.

La presidencia sudafricana ha organizado reuniones del G20 en países como Egipto, Nigeria y Etiopía, ampliando la participación continental. Además, ha colocado en la agenda temas cruciales como transición energética justa, seguridad alimentaria y gobernanza de inteligencia artificial. Botes enfatizó también como África ya no es un actor periférico en la economía global, sino que afirma su lugar legítimo en la gobernanza económica internacional, con la Unión Africana como miembro pleno del G20.

El diplomático concluyó reafirmando el compromiso de que el legado de la presidencia pro tempore de Sudáfrica constituya una transformación económica tangible para África, asegurando que los recursos del continente impulsen su crecimiento y desarrollo sostenible.

La cumbre de Johannesburgo, programada para los días 22 y 23 de noviembre, se prevé como un momento decisivo para demostrar que el liderazgo del Sur Global puede ofrecer sustancia, estabilidad y solidaridad en el escenario internacional.


Fuente: Prensa Latina

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com