fbpx

Política

Sudáfrica participa en Cumbre global sobre acceso a la justicia

 El Viceministro de Justicia sudafricano, Andries Nel El Viceministro de Justicia sudafricano, Andries Nel

El Viceministro de Justicia sudafricano, Andries Nel, encabeza la delegación nacional en la X Mesa Redonda Global de la OCDE sobre Acceso Igualitario a la Justicia, que sesiona desde hoy en Madrid hasta el venidero día.

El evento, coorganizado con el Ministerio de Justicia de España, reúne a ministros, fiscales generales y altos representantes judiciales de múltiples países bajo el lema “Configurar el futuro de la justicia: construir un sistema que gane confianza y brinde prosperidad compartida”.

Según un reporte oficial difundido aquí, Nel intervendrá en el Diálogo de Líderes Judiciales, segmento inaugural que abordará los desafíos prioritarios del sector y reforzará la cooperación global.

El foro analiza el papel crucial de los sistemas judiciales para la estabilidad social y la competitividad económica en un contexto de transformación digital e inteligencia artificial.

La delegación sudafricana participará también en el Foro de Política Judicial y sesiones técnicas, contribuyendo a debates sobre innovaciones normativas y estrategias colaborativas para construir sistemas judiciales eficientes y orientados al ciudadano.

“Sudáfrica mantiene su compromiso con el acceso igualitario a la justicia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas mediante enfoques inclusivos y transparentes”, afirmó el Viceministro Nel antes de su partida.

La Mesa Redonda, que celebra su décimo aniversario, sirve desde hace una década como plataforma esencial para el diálogo internacional y el intercambio de políticas que apoyan los esfuerzos nacionales hacia una justicia centrada en las personas.

En un panorama global complejo, los debates se centrarán en cómo consolidar el estado de derecho ante las crecientes presiones y la disminución de la confianza pública, examinando los requisitos para un sector judicial que sirva como facilitador para el desarrollo de personas, comunidades y economías.

 Fuente: Prensa Latina

Publicada por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com