Maestros y Médicos convocaron a un paro este jueves en contra de los decretos en Educación y Salud impulsados por el gobierno de Juan Orlando Hernández.
Partidos políticos hondureños de oposición llamaron a sumarse al paro convocado para este jueves por los maestros y médicos del sector público para exigir la derogación de dos decretos que aseguran les afectan a ellos y al pueblo hondureño.Por su parte el excandidato presidencial del Partido Liberal Luis Zelaya pidió también a sus seguidores que se unan a la acción de fuerza convocado por la plataforma "Por la defensa de la salud y la educación pública", que integran el Colegio Médico y organizaciones de maestros.
El objetivo del paro, según los maestros, es protestar en demanda de la derogación de dos decretos relacionados con la transformación en las áreas de Salud y Educación impulsadas por el presidente Juan Orlando Hernández.
La mayoría de los maestros y médicos se mantienen en "asambleas informativas" (paros de labores) por tiempo indefinido y han advertido que si no se derogan los decretos, se intensificarán las acciones de protestas.
El Gobierno hondureño llamó a los maestros y médicos en paro a un diálogo para construir un gran pacto nacional por el país.
Gremios docentes y médicos han denunciado que los decretos ejecutivos que crearon las comisiones especiales de transformación de Educación y Salud se presta para establecer decretos de emergencia, a través de los cuales se podrán realizar compras al margen de la ley.
Según representantes sindicales, la Ley propicia el despedido de los trabajadores y beneficia el clientelismo político, que le asegura al Gobierno mantenerse en el poder, y abrir los negocios de quienes les van a financiar las campañas, añadieron.