Presidente de Brasil
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) denunció que el gobierno de Jair Bolsonaro ha implementado políticas que promueven el desmantelamiento de la legislación ambiental del Estado.
La organización afirma en una nota firmada por su presidente, Vagner Freitas, que estas políticas de Bolsonaro están relacionadas con los intereses de las empresas mineras brasileñas y el agronegocio, y tiene como objetivo destruir el medio ambiente para avanzar en la explotación de minerales y la producción de soja y ganado, así como promover diversas formas de trabajo precario.
Por lo que la CUT dice que las consecuencias de su política “criminal y de destrucción ambiental” se ven reflejadas hoy en los incendios en la Amazonía, publicó Prensa Latina.
La organización explica además que “las advertencias sobre la situación de la Amazonía y la política ambiental han sido constantes desde el golpe de Estado que estableció un gobierno ilegítimo”.
Sin embargo, asegura que la situación se agravó con la llegada al poder de Bolsonaro, quien ha implementado políticas en contra de la conservación del medio ambiente, que habían sido alcanzadas los últimos 30 años.
La denuncia de la CUT explica que en menos de ocho meses el Gobierno ha reducido sus operaciones de deforestación en un 30% y su gasto en control ambiental en un 38%, además recortó millonarios recursos de la lucha contra incendios y el 95% de sus gastos dedicados para el cambio climático, reseña Prensa Latina
De igual modo, los trabajadores dicen que el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, prohibió que el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama), realice operaciones de monitoreo
Fuente: Ultimas Noticias
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños