La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York sí acusó al mandatario hondureño Juan Orlando Hernández de ser “un hombre que recibió millones de dólares en sobornos de dinero de drogas” de narcotraficantes como “El Chapo” Guzmán.
“El actual presidente en funciones de Honduras” es “un hombre que recibió millones de dólares en sobornos de dinero de drogas, sobornos que recibió de algunos de los traficantes de cocaína más grandes del mundo, sobornos que recibió de hombres como El Chapo y el cartel de Sinaloa”, indica un fragmento de la transcripción de las declaraciones del fiscal Jason Richman.
Esta acusación fue lanzada en el primer día de juicio por narcotráfico contra Juan Antonio Hernández, mejor conocido como Tony Hernández, hermano del mandatario hondureño, que también está acusado de portar armas y de mentir a las autoridades estadounidenses.
Richman dijo que el capo mexicano de la droga “personalmente entregó un millón de dólares al acusado por su hermano, sobornos que le pagaron para proteger al acusado, para proteger a su organización y mantenerlos en el negocio”.
Estas palabras fueron citadas por varias agencias internacionales de prensa, entre ellas AP y AFP, durante la cobertura del proceso.
Sin embargo, el gobernante salió al paso y, primero, reaccionó a la publicación en Twitter de AFP y aseguró que “de hecho, el fiscal no dijo eso, nunca dijo que el presidente recibió nada”.
Hernández amplió que “la alegación en sí es 100% falsa, absurda y ridícula… esto es menos serio que Alicia en el País de las Maravillas”. Minutos después, Casa Presidencial emitió un comunicado expresando los mismos términos.