fbpx

Política

El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana aplaude a Argelia su decisión de brindar apoyo a los refugiados saharauis en plena crisis de la Covid-19 El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) emitió hoy una declaración oficial después

UNION AFRICANAUNION AFRICANA

El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana aplaude a Argelia su decisión de brindar apoyo a los refugiados saharauis en plena crisis de la Covid-19

El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) emitió hoy una declaración oficial después de su reciente sesión número 929 sobre el cese de las hostilidades y la tregua humanitaria en África como parte de la hoja de ruta adoptada por la Unión Africana para silenciar las armas y el desarrollo en el continente a la luz de la pandemia de la Corvid 19.

En el párrafo 16 de dicha declaración, que este medio tiene acceso exclusivo, el Consejo pidió a los Estados miembros que presten especial atención a las necesidades de los grupos más vulnerables, especialmente los refugiados y los desplazados en el continente.

En este contexto, la declaración elogió la asistencia humanitaria esencial proporcionada por algunos Estados miembros a grupos vulnerables, y en especial a Argelia, que proporcionó material sanitario y ayuda humanitaria los campamentos de refugiados saharauis en plena crisis de la Covid-19.

Además de brindar apoyo humanitario, el Consejo de Paz y Seguridad también ha enfatizado la necesidad de implementar soluciones sostenibles para la paz y la estabilidad duraderas en el continente.

Con respecto a la negativa de algunos países de avanzar en el establecimiento de la paz y la descolonización, el Consejo volvió a condenar enérgicamente todas las formas de interferencia externa en los asuntos de paz y seguridad en África.

En este sentido, la declaración hizo hincapié en que silenciar las armas en África requiere un enfoque integral y pidió a los Estados miembros de la Unión Africana que impliquen más a las mujeres y los jóvenes en los procesos de paz auspiciados por la ONU o bloques regionales.

En conclusión, la declaración solicitó al Presidente de la Comisión, Moussa Faki, que transmitiera esta declaración final al Secretario General de las Naciones Unidas para que la distribuya a los miembros del Consejo de Seguridad como documento de trabajo sobre cuestiones de Paz relacionadas con el continente.


Publicado por AiSUR


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com