fbpx

Política

ONU pide 2.900 millones para atender crisis humanitaria en Sudán del Sur

Sudán del SurSudán del Sur

Sudán del Sur afronta los mayores niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición desde su independencia hace diez años, destacaron hoy las agencias humanitarias de la ONU, que solicitaron a la comunidad internacional 2.900 millones de dólares para asistir al país africano.

El llamamiento incluye 1.700 millones de dólares solicitados por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para asistir a 6,6 millones de personas, y 1.200 millones de dólares pedidos por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) para ayudar a 2,2 millones de personas desplazadas

En este último grupo se incluye tanto a sursudaneses refugiados en países vecinos como la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda, como a los 1,62 millones de desplazados internos dentro del propio país, explicó el portavoz de Acnur Babar Baloch en rueda de prensa.

La mayoría viven en áreas remotas y poco desarrolladas, que se han visto afectadas por la pandemia de la COVID-19 y desafíos del cambio climático tales como inundaciones, sequías o plagas de langosta.

Más del 65 % de estos refugiados son niños, de los cuales 66.000 han sido separados de sus padres o tutores legales, advirtió Acnur.

Ambas agencias señalaron que de mayo a julio se anticipan graves problemas de abastecimiento, por lo que será prioritario distribuir comida por las zonas con mayor inseguridad alimentaria y prepararse para una temporada de lluvias que podría volver a ser devastadora, (el año pasado las inundaciones afectaron a un millón de personas).

Esto se suma a la violencia y los conflictos localizados en regiones de Sudán del Sur, y al impacto de la pandemia en los mercados, los servicios, y la capacidad de desplazarse, lo que según las agencias de la ONU no ha hecho sino aumentar las necesidades en la joven nación africana. 


Fuente: SWI swissinfo.ch

Publicado por: AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com