fbpx

Política

La CEDEAO debate sobre la transición en Malí, Burkina Faso y Guinea

La CEDEAOLa CEDEAO

La CEDEAO debate sobre la transición en Malí, Burkina Faso y Guinea

Los jefes de Estado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) han estudiado en Accra, capital de Ghana, la cuestión de las transiciones de poder en Malí, Burkina Faso y Guinea; los tres países del grupo que han sufrido recientes golpes de Estado.

En cuanto al caso de Malí, la CEDEAO no está de acuerdo con la solicitud de 24 meses de transición que propone la junta militar, sino que sigue manteniendo su parecer de un máximo de 16 meses. Si bien, la organización no ha encontrado el tradicional consenso, por lo que la decisión se retrasará a la próxima cumbre extraordinaria del 3 de julio, donde se espera una suavización de las sanciones contra Malí y un endurecimiento de la posición contra Guinea. Algunos países como Níger, Gambia o Ghana son partidarios de tener una posición más dura en la gestión de la transición democrática en Malí, aunque otras naciones como Nigeria consideran que las sanciones son muy duras para la población, teniendo en cuenta que la guerra en Ucrania está afectando a todas las economías mundiales.

Por otro lado, la cumbre de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) ha permitido al primer ministro de Burkina Faso, Albert Ouédraogo, y al ministro de Asuntos extranjeros de Malí, Abdoulaye Diop, expresarse frente a los jefes de Estado de los países pertenecientes a dicha organización. La cumbre ha elegido como mediador en Burkina Faso a Mahamadou Issoufou, antiguo presidente de Níger. Uagadugú propone tres años de transición para el país, pero la CEDEAO considera que es demasiado tiempo. Guinea, que se ha librado de las sanciones de finales de marzo, también propone un plazo de 36 meses, tiempo que la organización regional del África occidental también excesivo.


Fuente: RFI
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com