fbpx

Política

Tropas francesas arriban a Yemen, planean bombear el gas a Europa

Planta de gas natural licuado en el golfo de Adén en Balhaf en el sur de Yemen. Año 2009Planta de gas natural licuado en el golfo de Adén en Balhaf en el sur de Yemen. Año 2009

Tropas francesas arriban a Yemen, planean bombear el gas a Europa

Militares de Francia llegan a la provincia sureña yemení de Shabwa, rica en petróleo, para facilitar el saqueo de recursos energéticos, denuncian medios yemeníes.

Conforme a informaciones publicadas este jueves en medios del país árabe, los militares franceses, acompañados por una delegación de la firma petrolera gala Total, se han reunido con el gobernador de la ciudad de Ataq (capital de Shabwa) —designado por el gobierno dimitido de Yemen y afiliado a los Emiratos Árabes Unidos (EAU)— para discutir sobre el gas natural licuado de Balhaf.

En la cita, a la que han asistido también varios altos oficiales del Ejército emiratí, se han abordado los preparativos para que la compañía Total reanude la extracción del gas natural licuado del complejo gasífero Balhaf, reportan las fuentes.

La petrolera francesa Total posee el 51 % de las acciones de esa instalación, gracias a un acuerdo que firmó con los EAU, por el cual, París proporcionaría armas a Abu Dabi a cambio de expoliar el gas perteneciente al empobrecido pueblo de Yemen.

En plena crisis con Rusia por Ucrania, Francia y EE.UU. planean extraer gas natural en Yemen como alternativa temporal a las importaciones de gas ruso.

El informe se da a conocer un día después de que el Parlamento del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, con sede en Saná (la capital), advirtiera sobre actividades “sospechosas” de tropas de Estados Unidos y Francia en ciudades ocupadas del sur de Yemen, país devastado por la guerra.

Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y los EAU, respaldados por sus aliados occidentales, ha lanzado una guerra devastadora contra Yemen, con la intención de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar al movimiento popular yemení Ansarolá.

La guerra, acompañada de un fuerte asedio, no ha podido materializar, hasta el momento, sus objetivos y, en cambio, ha matado a cientos de miles de yemeníes, y facilitado el saqueo de los recursos naturales del país árabe por los agresores.


Fuente: Hispantv
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com