fbpx

Política

Comienza en Kenya X Simposio Humanitario de África

Kenya Simposio Humanitario AfricaKenya Simposio Humanitario Africa

El X Simposio Humanitario de África comienza hoy en esta capital bajo el lema “Avanzar en el resultado de la Cumbre Humanitaria y la Conferencia de Compromisos de Malabo”.

Hasta el venidero viernes, representantes de las naciones del continente debatirán con especialistas de la Unión Africana (UA) acerca de las políticas y estrategias aplicadas para perfeccionar la asistencia a los ciudadanos de la región.

Los concurrentes analizarán elementos críticos del Plan de Acción de la UA basado en la Declaración de Malabo y presentarán recomendaciones para implementarlo en la Asamblea de jefes de Estado y de Gobierno de la organización, prevista para febrero próximo.

Según la convocatoria, otro de los objetivos “es dialogar con las partes interesadas sobre tendencias y patrones de la situación humanitaria continental e identificar áreas de sinergias nacionales, regionales e internacionales para apoyar la agenda la UA durante 10 años”.

Cambio climático, desastres y desplazamiento forzado, África en el escenario mundial, Seguridad Alimentaria y Nutrición en Situación Humanitaria y Desafíos de pandemia y salud en la región, son algunos de los enfoques temáticos del simposio.

La Comisión de la Unión Africana convoca al cónclave, junto con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y el Fondo de Población de la ONU, entre otros organismos.

El Simposio Humanitario fue establecido en 2013 como un foro para formuladores de políticas y profesionales de los estados miembros, donantes, agencias de Naciones Unidas y otras entidades para debatir y colaborar sobre los desafíos y acciones humanitarias en África.


Fuente: Prensa Latina

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com