La creación de un banco conjunto de Irán y África fomentará el desarrollo de sus relaciones, pues una organización de ese tipo permitiría realizar pagos en monedas nacionales, afirmó el vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai.
"La creación de un banco conjunto de Irán y África es un buen comienzo para el desarrollo de las relaciones (...). En esta situación, podremos realizar transacciones comerciales entre los países utilizando la moneda local, sin la necesidad de recurrir al euro y al dólar, lo que beneficiará a ambas partes", declaró Rezai a la agencia de noticias IRNA.
Asimismo, el presidente del país de Irán, Ebrahim Raisi, declaró que el país tiene la intención de ampliar la cooperación con los países de África Occidental en una amplia gama de ámbitos.
"En siglos pasados, los países occidentales saquearon la riqueza de los países africanos, estableciendo un régimen colonial, pero la expansión de las relaciones de Irán con África no es para la riqueza de la región, sino para el progreso y la prosperidad de todos los pueblos, incluidos los africanos", afirmó el mandatario citado por la agencia Fars durante la primera Cumbre de Cooperación Económica entre Irán y los países de África Occidental en Teherán.
Entre las áreas de cooperación más prometedoras, el presidente mencionó la energía, la ingeniería, el transporte, la agricultura y la minería.
El 6 de marzo, el ministro de Comercio, Industria y Minas iraní, Seyed Reza Fatemiamin, reveló que desde marzo de 2022 se duplicaron las exportaciones de mercancías de Irán a los países africanos.
"Se espera que la cooperación y las relaciones comerciales y económicas entre África e Irán se amplíen aún más", agregó.
Fuente: SPUTNIK
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020