fbpx

Política

Preparan en Angola reunión de Comité Consultivo de Naciones Unidas

a reunión de altos funcionarios del Comité Consultivo Permanente de las Naciones Unidas encargado de las cuestiones de seguridad en Áfricaa reunión de altos funcionarios del Comité Consultivo Permanente de las Naciones Unidas encargado de las cuestiones de seguridad en África

La reunión de altos funcionarios del Comité Consultivo Permanente de las Naciones Unidas encargado de las cuestiones de seguridad en África Central (Unsac) comenzó hoy en Angola, antesala de la cita ministerial el 24 de mayo.

La jornada inicial estuvo dedicada a la situación geopolítica y de seguridad en la región central del continente y los análisis estuvieron enfocados en el seguimiento de la situación política y de seguridad en Gabón, Chad y la República Democrática del Congo (RDC).

Otros asuntos tratados por los expertos fueron el impacto de los conflictos en las instituciones escolares y el sistema educativo, con énfasis en la necesidad de adoptar medidas urgentes para mitigar los efectos adversos en el desarrollo educativo de niños y jóvenes, refirió la Cancillería angoleña.

La directora de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores local, Sara Silva, dirigió el encuentro, donde reiteró la importancia de identificar soluciones a los problemas que afronta el área.

En tal sentido, mencionó las crisis económicas y humanitarias, el terrorismo, el cambio climático y la escasa participación de las mujeres y los jóvenes en los procesos políticos.

Hizo un llamamiento a la acción coordinada de los Estados miembros y a la búsqueda de respuestas globales para garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad en África Central, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la Agenda 2063 de la Unión Africana.

La diplomática igualmente reafirmó el compromiso de su país de colaborar con las organizaciones internacionales y regionales para resolver conflictos y promover políticas inclusivas de género.

Angola asumirá la presidencia del Comité Consultivo Permanente de Unsac por un periodo de seis meses, durante la reunión ministerial de este órgano que se realizará en Luanda el viernes.

Este órgano de la ONU está formado por los 11 Estados miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (Ceeac): Angola, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, RDC, Guinea Ecuatorial, Gabón, Ruanda y Santo Tomé y Príncipe.

El Comité se reúne cada seis meses para evaluar el estado de la situación geopolítica y de seguridad, supervisar los programas de desarme y limitación de armamentos y promover iniciativas de paz.

La Mesa del Comité está compuesta por el presidente del país anfitrión, dos vicepresidentes y un relator, todos ellos con un mandato de seis meses. Durante ese periodo velan por la aplicación de las decisiones y recomendaciones del Comité, entre otras responsabilidades.


 Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com