fbpx

Política

Israel es una amenaza clave para la seguridad nuclear, denuncia Siria

El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Bassam SabbaghEl viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Bassam Sabbagh

El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Bassam Sabbagh, tachó hoy a Israel como la principal fuente de amenaza para la seguridad nuclear en la región y el mundo.

Con su arsenal nuclear, su negativa a adherirse a los acuerdos y tratados internacionales pertinentes, y su historial de violaciones flagrantes de los principios del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, Israel es una principal amenaza, afirmó Sabbagh citado por la prensa aquí durante su intervención ante la Conferencia Ministerial Internacional sobre Seguridad Nuclear celebrada en Viena.

Agregó que Israel está explotando la protección e inmunidad que le ofrecen los países occidentales en cuanto a su posesión de potenciales nucleares fuera del marco del Tratado de No Proliferación Nuclear y del sistema de salvaguardias integrales.

El diplomático señaló que la expresión más clara de esta peligrosa amenaza fue la advertencia de un ministro israelí el 5 de noviembre pasado de utilizar armas nucleares contra el indefenso pueblo palestino en Gaza, en completo desprecio a los tratados y resoluciones internacionales que prohíben el uso de armas nucleares o la amenaza de utilizarlas.

Lo sorprendente es que en lugar de condenar tales declaraciones y trabajar para poner fin al comportamiento criminal de Israel, veamos un vergonzoso silencio internacional, denunció.

El Viceministro afirmó que Siria concede gran importancia a la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y desea garantizar que no se violen los derechos de los Estados miembros al uso pacífico de la energía atómica, lo que contribuye a lograr esos objetivos.

También, expresó la aspiración de Damasco de continuar su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica para beneficiarse del apoyo técnico que brinda en el campo de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear, incluso a través de la capacitación de cuadros humanos y el desarrollo de capacidades.

No hay que impedir el acceso de los Estados miembros a la tecnología nuclear destinada a fines pacíficos, incluidos los relacionados con la seguridad nuclear, dijo el funcionario.

Por otro lado, reiteró el rechazo categórico de Siria a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por los países occidentales lo que obstaculiza su capacidad para enfrentar los desafíos.

Sabbagh instó a tomar medidas inmediatas para levantar cualquier restricción que impida a las personas disfrutar de sus derechos, incluido su derecho al desarrollo, y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Por último, aclaró que la responsabilidad de la seguridad nuclear recae en cada país, y por eso Siria presta especial atención a los instrumentos jurídicos internacionales que enmarcan el trabajo internacional del sistema de desarme y no proliferación nuclear.


 Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com