fbpx

Política

En riesgo lucha contra la mutilación femenina, advierte ONU

Mutilacion femenina ÁfricaMutilacion femenina África

En riesgo lucha contra la mutilación femenina, advierte ONU

La lucha de Naciones Unidas contra la mutilación femenina está en riesgo por las familias que cruzan fronteras para que las niñas se sometieran al procedimiento, dijo hoy el organismo.

La Oficina de Derechos Humanos aseguró que en países donde la práctica está prohibida, las personas viajaban a estados vecinos o más lejos donde era legal o donde no se aplicaban leyes que la criminalizaban.

El alto comisionado de derechos humanos, Volker Türk, llamó a erradicar esta forma de violencia que vulnera las principales garantías de mujeres y niñas.

«La mutilación genital femenina es parte de un continuo de violencia de género y no tiene lugar en un universo que respete los derechos humanos», aseguró en un comunicado. Por su parte, la portavoz de su Oficina, Liz Throssell, consideró injustificable cualquier forma de violencia contra mujeres y niñas en ningún lugar, ni por motivos culturales, ni por tradiciones.

El informe afirma que se desconoce el número exacto de niñas que han sido sometidas a mutilación genital femenina transfronteriza o transnacional debido a su naturaleza clandestina. Sin embargo, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que más de 230 millones de mujeres y niñas fueron víctimas de la mutilación, más de 144 millones de ellas en África y más de 80 millones en Asia.

En tanto, la Organización de Naciones Unidas calcula que 4,3 millones de niñas permanecen e riesgo de ser sometidas a esta práctica, proscrita por más de 70 países. El organismo alerta que se trata de un proceder que no proporciona ningún beneficio para la salud y puede causar problemas de salud graves, como infecciones crónicas.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com