fbpx

Política

Empresa nigeriana y Ministerio de Petróleo de Venezuela firman acuerdos

Pedro Tellechea Ruíz junto al representante de la empresa petrolera nigerianaPedro Tellechea Ruíz junto al representante de la empresa petrolera nigeriana

Empresa nigeriana y Ministerio de Petróleo de Venezuela firman acuerdos
El primero fue el Acuerdo de Factibilidad Técnico-Económica para el Desarrollo del Área Barracuda, ubicada en Aguas Territoriales y Superficiales del Golfo de Venezuela, y el segundo es un Acuerdo similar para el Desarrollo del Área Boca de Serpiente, ubicada al Nor-Este del estado Delta Amacuro.

Desde el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, en Caracas, el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea Ruiz, junto al representante de la empresa Veneoranto Petroleum LTD, C.A, Arthur Eze, firmaron dos acuerdos para el desarrollo de ambas partes.

El primero fue el Acuerdo de Factibilidad Técnico-Económica para el Desarrollo del Área Barracuda, ubicada en Aguas Territoriales y Superficiales del Golfo de Venezuela, y el otro instrumento fue el Acuerdo de Factibilidad Técnico-Económica para el Desarrollo del Área Boca de Serpiente, ubicada al Nor-Este del estado Delta Amacuro; ambos a ser ejecutados entre el Ministerio del Poder Popular de Petróleo y la empresa Veneoranto Petroleum Ltd, C.A.

Durante la actividad, el representante de Veneoranto Petroleum dio un mensaje de esperanza y respaldo al presidente Nicolás Maduro e indicó que África está para invertir en Venezuela.

“Continúe luchando como hizo Hugo Chávez, África está contento y sabe mucho de Venezuela, queremos venir aquí para invertir, que Dios lo bendiga y bendiga a su pueblo”, detalló Eze.

Tellechea, durante su intervención, destacó que “estamos celebrando la firma de dos acuerdos: el Bloque Barracuda y Boca de Serpiente, que la suma es de 30 trillones de pies cúbicos. Estos acuerdos son exploratorios para poder certificar esos dos yacimientos, (…) esto va a seguir posicionando a Venezuela como uno de los países mayor exportadores de gas”.

El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, celebró estos acuerdos y resaltó que “estamos uniendo capacidades para soñar juntos y construir juntos hacia el futuro. Me alegra mucho que ya se esté acelerando el proceso de inversión para la producción de gas, desde el Golfo de Venezuela, desde la Plataforma Deltana, dos potencias de gas suramericano, caribeño y mundial, y que muy pronto estemos exportando gas para África”.

Asimismo, el Dignatario venezolano destacó a los inversionistas presentes que “nosotros somos socios confiables, seguros, de palabra y en Venezuela hay un marco constitucional y jurídico sólido, robusto, estable. Todo el que quiera venir a invertir en Venezuela es bienvenido”.

“Estamos bien preparados, profesionalmente preparados, tenemos un sector científico y profesional de primer nivel del mundo, formado en las universidades venezolanas, con las especialidades debidas en petróleo, en gas, tenemos conocimiento e independencia en el conocimiento, Venezuela está bien capacitada, bien preparada para hacer negociaciones en términos de respeto e igualdad jurídica para firmar contratos en términos de ganar-ganar”, puntualizó.


Fuente: MPPRE
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com