fbpx

Sucesos

Llaman en Sudáfrica a combatir contaminación del agua

Foto: EFE/EPA/CYRIL E. MONTEROFoto: EFE/EPA/CYRIL E. MONTERO

El ministerio de Agua y Saneamiento de Sudáfrica realizó hoy un llamado a las partes interesadas del país que se unan para abordar la contaminación del agua.

Ello incluye, acorde con el viceministro del ramo, Sello Seitlholo, la eliminación de malezas acuáticas invasoras, como el jacinto de agua, que se han convertido en una amenaza para la mayoría de los recursos hídricos del país.

El funcionario realizó esas declaraciones luego de una visita de supervisión de dos días realizada la pasada semana a los humedales de Blesbokspruit, cerca de Springs, Ekurhuleni y Jukskei River en Alexandrea, al norte de Johannesburgo, en la central provincia de Gauteng.

El humedal de Blesbokspruit, recuerda el Ministerio en un comunicado, es un sitio Ramsar (los incluidos en la lista de humedales de importancia internacional) ubicado a lo largo del rio homónimo, es uno de los principales afluentes del río Vaal en Gauteng.

Según el texto, el humedal está muy infestado por el crecimiento de jacintos, que cubre aproximadamente 12 kilómetros.

Al respecto, el Misterio sostuvo que a pesar de su eliminación mediante trabajo manual y control biológico, dirigido por el Centro de Control Biológico (CBC) de la Universidad de Rhodes, la planta se ha extendido y multiplicado, lo que ha provocado la destrucción del ecosistema del humedal.

La contaminación del agua, destacó el viceministro, es una crisis en el país y debe tratarse como tal.

Necesitamos, dijo, este enfoque social para abordar este problema y deseamos ver a las comunidades y las partes interesadas uniéndose al departamento para luchar contra el flagelo de la contaminación del agua y la erradicación de las malezas acuáticas invasoras.

La sociedad debe comprender que la cadena de valor del agua no comienza en el grifo, sino en los ríos o humedales, recordó.

Por lo tanto, resumió, debemos tomar en serio los problemas de la contaminación del agua, porque si nuestros ríos están contaminados, resulta costoso para las entidades que tratan el agua y, finalmente, tiene efectos nocivos sobre los consumidores.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com