Derechos de autor © africanews / Foto: AP
El Ministerio de Salud de Namibia se encuentra en alerta máxima tras la confirmación del primer caso de Mpox en el país en Swakopmund el sábado. El paciente, que dio positivo el 18 de octubre, se encuentra estable y permanece aislado en el Hospital del Distrito de Swakopmund.
Las autoridades han declarado oficialmente un brote, de acuerdo con los protocolos de la OMS, que consideran un solo caso confirmado como tal. Las investigaciones preliminares vinculan el caso con viajes transfronterizos dentro de la región de África Austral.
Las autoridades sanitarias de Erongo están rastreando los contactos y monitoreando nuevos casos. El ministerio ha asegurado a la población que Namibia está totalmente preparada, con centros de aislamiento listos para gestionar posibles enfermedades infecciosas.
La Mpox, una enfermedad viral similar a la viruela, se propaga por contacto directo con la piel, gotitas respiratorias o materiales contaminados. Los síntomas incluyen fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y sarpullido con ampollas.
Diecisiete países africanos, entre ellos Zambia, Malawi, Tanzania y la República Democrática del Congo, reportan actualmente brotes activos. Solo este año, África ha registrado más de 118.000 casos, superando el total del año pasado.
Fuente: africanews.
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

