Foto: Reuters
Un grupo armado que controla parte del oeste de Sudán pidió el martes ayuda internacional para recuperar cuerpos y rescatar a residentes de las lluvias torrenciales, después de que al menos 1.000 personas murieran en un deslizamiento de tierra que arrasó con una aldea de montaña.
Sólo una persona sobrevivió a la destrucción de la aldea de Tarseen, en la zona montañosa de Jebel Marra, en la región de Darfur, dijo el Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán.
El SLM/A, que desde hace mucho tiempo controla y gobierna una parte autónoma de Jebel Marra, pidió a las Naciones Unidas y a las agencias de ayuda internacionales que ayuden a recoger los cuerpos de las víctimas, incluidos hombres, mujeres y niños.
"Tarseen, famosa por su producción de cítricos, ha quedado completamente arrasada", afirmó el grupo en un comunicado.
"Los habitantes de las aldeas cercanas están abrumados por el temor de que les pueda sobrevenir una suerte similar si las lluvias torrenciales persisten, lo que subraya la urgente necesidad de un plan de evacuación integral y de la provisión de refugios de emergencia", dijo el líder del grupo, Abdelwahid Mohamed Nur, en un llamamiento separado.
El SLM/A se ha mantenido neutral en la batalla entre los principales enemigos de la guerra civil sudanesa: el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Ambos enemigos se disputan el control de Al-Fashir, la cercana capital del estado de Darfur del Norte, asediada por las FAR y azotada por la hambruna.
Los residentes de al-Fashir y zonas cercanas han buscado refugio en Jebel Marra, aunque los alimentos, el alojamiento y los suministros médicos son insuficientes y cientos de miles han quedado expuestos a las lluvias. Tawila, donde ha llegado la mayoría, se encuentra en medio de un brote de cólera, al igual que otras zonas de Darfur.
La guerra civil que dura ya dos años ha dejado a más de la mitad de la población de Sudán enfrentando niveles críticos de hambre y ha obligado a millones de personas a abandonar sus hogares, dejándolas especialmente expuestas a las dañinas inundaciones anuales de Sudán.
El gobierno de Sudán, controlado por el ejército, expresó sus condolencias y su voluntad de ayudar.
El primer ministro del recién instalado gobierno rival controlado por las RSF, Mohamed Hassan al-Taishi, dijo que coordinaría con el SLM/A la entrega de suministros de ayuda a la zona.
Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020