Foto: Copyright © africanews Foto de AP
Los médicos de Gabón afirman que un nuevo tratamiento contra la malaria en dosis única podría ayudar a frenar la creciente resistencia de la enfermedad a los medicamentos existentes.
En el Centro de Investigación Médica de Lambaréné, bajo la dirección del Dr. Ghyslain Mombo-Ngoma, un grupo de investigadores probó un tratamiento único que combinaba cuatro compuestos antipalúdicos de uso común: sulfadoxina, pirimetamina, artesunato y pironaridina. El nuevo fármaco eliminó los parásitos de la malaria en el 93 % de los pacientes, igualando la eficacia del tratamiento estándar de tres días.
“Ante el aumento de la mortalidad por malaria, necesitamos soluciones ya”, dijo Mombo-Ngoma. “Así que pensamos, ¿por qué no aprovechar al máximo los medicamentos antipalúdicos existentes?”.
Para muchos gaboneses, la malaria sigue siendo una lucha constante. Julicia Nfono, residente de Libreville, afirma que la enfermedad reaparece a pesar de las medidas preventivas. «Aunque usemos mosquiteros y nos protejamos del agua contaminada, mientras haya mosquitos, siempre vuelve», declaró.
Según el Programa Nacional de Control de la Malaria de Gabón, el país registró más de 154.000 casos en 2024, siendo los niños menores de cinco años los más afectados. Hugues Ronel Essanga Ngomo, funcionario del programa, califica la malaria como «un grave problema de salud pública».
El enfoque de dosis única podría ayudar a mejorar el cumplimiento del tratamiento, reducir la resistencia y hacer que la atención de la malaria sea más accesible en las comunidades más afectadas de África.
Fuente: africanews
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

