El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan GIl, concluyó este 06 de noviembre una intensa gira de trabajo que lo llevó a Congo, Etiopía, Ruanda, Uganda y Egipto, países en los cuales desarrollo una fructífera agenda bilateral y multilateral, consolidando aún más, las ya fuertes relaciones de su país con África que desde la presidencia de Hugo Chávez han venido en constante incremento.
El canciller venezolano se encuentra en Egipto, como parte de la última parada de su gira por la Madre África, para fortalecer las relaciones de cooperación binacional en áreas de interés como: energía y petróleo, educación, salud y agricultura, entre otras.
Encuentro con el Secretario de la Liga de Estados Árabes
El Cairo, clásica capital de Egipto, y sede de la Liga de Estados ÁRabes, fue el escenario propicio para que el el Canciller Yván Gil y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, tuvieron una reunión de alto nivel.
En momentos, en los cuales la posición de los países árabes tiene un peso fundamental en las salidas para la guerra que sostiene Israel contra Palestina, la Liga de Estados Árabes realiza importantes contacto regionales e internacionales. Venezuela es miembro observador de la Liga Árabe desde el año 2006.
La Liga Árabe fue fundada el 22 de marzo de 1945, cuenta con 22 países miembros, entre los cuales se encuentra Arabia Saudita, Argelia, Bahréin, Comoros, Djibouti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Palestina, Qatar, Omán, Somalia, Sudán, Túnez, Yemen y Siria.
Reunión con el Canciller de Egipto
Según informnaciones de las agencias, el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, recibió en audiencia a su homológo Yván Gil Pinto, ocasión en la cual conversaron sobre los caminos para mejorar de las relaciones integrales entre los dos países. Durante el encuentro, el jefe de la diplomacia egipcia destacó "la importancia de mejorar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países y aumentar el intercambio comercial, además de ampliar la cooperación bilateral", informó este domingo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ahmed Abu Zeid.
Dado los avnaces en agricultura y en la industria farmaceútica los dos funcionarios abordaron también esta área, la cual está incluída en el acuerdo de cooperación marco vigente entre las dos naciones.
Sobre esta cuestión, Pinto expresó la aspiración de su país de "ampliar la cooperación económica y comercial y aumentar las inversiones venezolanas en Egipto durante la próxima etapa", para reforzar las relaciones bilaterales que establecieron en 1950.
La causa palestina, fue uno de los grandes temas abordados. Ambas partes destacaron la necesidad de "alcanzar un alto el fuego para preservar la vida de los palestinos, brindar la protección y asistencia humanitaria necesarias a los civiles y rechazar las violaciones y las políticas de castigo colectivo limplementadas por Israel en la Franja de Gaza".
En esta línea, ambos países acordaron "respetar las normas del derecho internacional, la adhesión a los principios de solución pacífica de disputas, apoyar los derechos de los pueblos bajo ocupación extranjera a la autodeterminación y rechazar las sanciones unilaterales fuera del marco de la ONU".
Fuente: Agencias