Foto: Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
Este 2 de junio, el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños), junto con la Fundación Segundo Paso para Nuestra América y el decidido respaldo de la Embajada de la República Islámica de Irán en Venezuela se dio inicio al primer Diploma de Altos Estudios sobre Irán.
El acto contó con la asistencia de personalidades de diversas instituciones educativas públicas y privadas del país, así como con la presencia de personal del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la Asamblea Nacional, la Contraloría General de la República, entre otras.
Presencia del embajador de Irán
El miércoles 4 de junio, como parte de la programación del diplomado, la directora ejecuttiva del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, Reina Arratia, recibió la visita del embajador de la República Islámica de Irán, Ali Chegini, acompañado por el agregado cultural, Ali Faramarzi, el Sheij Sadegh Bahramjerdi, profesor y director del Centro de Intercambio Cultural Latinoamericano, y otros funcionarios diplomáticos de la Embajada de Irán acreditados en la República Bolivariana de Venezuela, junto con el cuerpo docente del programa de formación.
Este espacio permitió un diálogo con los estudiantes del diplomado, destacando la relevancia de las relaciones entre Irán y Venezuela en materia de política exterior, diplomacia, geopolítica y cultura. Asimismo, los estudiantes celebraron la realización de este primer diplomado, que les permitirá profundizar sus conocimientos sobre el pueblo iraní, sus avances, investigaciones y desarrollo.
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020