fbpx

Talleres y Seminarios

Afrovenezolanidad y Panafricanismo, con estudiantes de la UBV

Foto: Centro de Saberes Africanos, Americanos y CaribeñosFoto: Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños), abrió sus puertas a las y los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y a la comunidad en general para dialogar sobre la Afrovenezolanidad y el Panafricanismo.

En esta ocasiónestuvieron como invitada especial a Solcires Pérez,  militante del Cumbe Afrovenezolano y licenciada en Letras. En su exposición del tema hizo un amplio recorrido por la historia, la herencia y la riqueza de las civilizaciones africanas antes de la trata trasatlántica, así como de la injerencia de los países europeos desde el siglo XV hasta la actualidad, resalto los procesos políticos en nuestra américa, el papel de la revolución haitiana, la lucha por la emancipación de la diáspora africana y el Panafricanismo como respuesta al colonialismo, al racismos y al sistema capitalista.

La Directora del Centro de saberes Africanos, Americanos y Caribeños Reina Arratia presentando a la ponente Solciré PérezLa Directora del Centro de saberes Africanos, Americanos y Caribeños Reina Arratia presentando a la ponente Solciré Pérez

 

La epecialista, se refirió al bolivarianismo y su ideario de unidad e integración de los pueblos para su libertad, destacando las similitudes con líderes panafricanista.

Hoy, en África se viven nuevos proceso políticos encarnados en la confederación del Sahel, inspirados en alcanzar el desarrollo pleno y la descolonización de los países africanos.

La directora Ejecutiva Reina Arratia agradeció a la profesora Misley Baute por su colaboración con las las relaciones interinstitucionales que el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños mantiene para visibilizar y preservar el legado histórico y cultural de áfrica para la humanidad.

Lic. Solcires PérezLic. Solcires Pérez


Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com