El largometraje sobre la comunidad saharaui Nomad shadow, dirigido por Eimi Imanishi y protagonizado por Nadhira Mohamed, concursa hoy en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en Canadá.
Nomad shadow estrena su primer largometraje en la sección Centrepiece, informó el medio Kinótico, que calificó la cinta como una de las más importantes de esta edición.
En entrevista para este medio especializado en la industria audivisual, la directora Eimi Imanishi declaró que era un sueño poder llevar Sahara Occidental al público de Toronto.
Esta vez tengo la oportunidad de explorar más profundamente los temas de identidad y pertenencia a través de una protagonista cautivadora, que lucha por su vida después de su deportación, detalló Imanishi.
El conmovedor primer largometraje de Eimi Imanishi explora la experiencia de los refugiados a través de una joven saharaui que es deportada al Sahara Occidental, un mundo muy diferente al que está acostumbrada entre una familia que todavía resiente su partida, presenta el sitio web del festival de Toronto.
Nadhira Mohamed da vida a Mariam, la protagonista de esta coproducción entre Estados Unidos, España y Francia; no es actriz de profesión, pero reconoció a Kinótico el valor del cine para contar historias y llegar a las personas.
Me encantó, porque creo que es hora de entrar dentro de las casas de los saharauis y conocer las experiencias, aparte de la política, que atravesamos, expresó.
En su núcleo, es una historia de identidad y autorrealización que va más allá de las nacionalidades; entiendo los límites del alcance del cine de arte, pero sé que la gente saharaui va ver la película y va a verse reflejada de una manera nueva en su forma de narrativa, y eso me importa mucho, reafirmó a su vez Imanishi.
Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020