fbpx

Cultura y deportes

Las protestas en Marruecos no afectarán los planes de la Copa Africana de Naciones 2025, dice el presidente de la CAF

Foto: africanewsFoto: africanews

Las protestas contra el gobierno marroquí, en parte provocadas por el gasto en estadios, no cambiarán los planes para la Copa Africana de Naciones, dijo el lunes el principal funcionario del fútbol del continente.

Marruecos, que actualmente está construyendo el estadio de fútbol más grande del mundo como parte de sus preparativos para ser coanfitrión de la Copa Mundial Masculina de 2030, ha sido testigo este mes de manifestaciones lideradas por jóvenes activistas en más de una docena de ciudades.

"Marruecos es el plan A, Marruecos es el plan B y Marruecos es el plan C", dijo Patrice Motsepe, presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), en una conferencia de prensa posterior a la asamblea general anual de la CAF cuando se le preguntó sobre un posible cambio de planes para el torneo.

Los manifestantes, organizados por un colectivo en línea llamado Gen Z 212 , llamado así por el código del país de Marruecos, han coreado lemas como "Hay estadios, pero ¿dónde están los hospitales?".

Demandas de oportunidades

Los manifestantes expresan su indignación por lo que consideran una falta de oportunidades y unos sistemas de salud y educación insuficientemente financiados. Su movimiento ha ganado apoyo en redes sociales, incluso entre jugadores de la selección nacional como Sofyan Amrabat y Yassine Bounou.

El país norteafricano será sede de la Copa Africana de Naciones, que se disputará durante cuatro semanas a partir del 21 de diciembre y contará con la participación de 24 equipos. El lunes, se le preguntó al presidente de la CAF si el calendario o las fechas podrían cambiar.

"Estamos absolutamente seguros de que la CAF cooperará y trabajará con el gobierno y todo el pueblo marroquí para lograr la Copa Africana de Naciones más exitosa en la historia de esta competición", afirmó Motsepe.

El primer vicepresidente de la CAF es Fouzi Lekjaa, jefe del fútbol de Marruecos y asesor financiero del gobierno, que está ayudando a financiar parte del presupuesto de 5.000 millones de dólares para proyectos relacionados con la Copa del Mundo.

Los nuevos estadios de Marruecos
Hace dos años, la CAF seleccionó a Marruecos para sustituir a Guinea como sede de la Copa Africana de Naciones 2025. El país planea utilizar nueve estadios, incluyendo el Gran Estadio de Tánger ampliado, que aumentará su capacidad a 75.000 asientos, y el renovado Estadio Príncipe Moulay Abdellah en Rabat, con capacidad para 70.000 personas.

Marruecos también está construyendo en Casablanca el Estadio Hassan II, con capacidad para 115.000 personas, con la esperanza de que albergue la final del Mundial de 2030, un torneo que el país organizará conjuntamente con España y Portugal.

La Copa Mundial de 2030, con 48 equipos, comenzará con algunos partidos en los países vecinos de América del Sur: Argentina, Paraguay y Uruguay (este último fue sede de la primera Copa Mundial en 1930).


Fuente: africanews.
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com