fbpx

Cultura y deportes

Reinaldo Bolívar: África y América tienen una conexión histórica a partir de sus pueblos originarios

Foto: Embajada de Venezuela en TúnezFoto: Embajada de Venezuela en Túnez

El jefe de Misión subrayó que los pueblos no pueden vivir sin sus recuerdos ni la historia que sustenta la identidad de las culturas del Sur Global

En el marco de la XII edición del Simposio Interdisciplinario de la Universidad de La Manouba (UMA), que se celebró en Túnez, el embajador de Venezuela Reinaldo Bolívar, en una mesa redonda titulada “Lengua y cultura para el desarrollo de los pueblos”, abordó la incidencia cultural en los procesos de desarrollo y cooperación, resaltando la profunda interconexión histórica y cultural entre los continentes africano y americano, y la necesidad de reconocer la diversidad como una fuente de riqueza compartida.

Asimismo, analizó el resurgimiento de las culturas originarias y los esfuerzos actuales por reivindicar sus aportes al desarrollo del Sur Global.

Bolívar citó ejemplos recientes de reconocimiento y diálogo intercultural, como el paso dado por el canciller de España de reconocer la injusticia y el dolor causados a los pueblos originarios mexicanos, con motivo de la inauguración de una gran muestra de arte indígena en cuatro sedes españolas.

El embajador hizo referencia, igualmente, al pensamiento del Libertador Simón Bolívar, citando pasajes emblemáticos de la Carta de Jamaica (1815) y del Discurso de Angostura (1819), en los cuales el prócer subrayaba la identidad plural de los pueblos de América.

Poniendo de ejemplo al propio Libertador, señaló que la madre de Simón Bolívar, María de la Concepción Palacios y Blanco, descendía de antepasados amazigh del norte de África. Más adelante, los púnicos se establecieron al sur de España, lo cual hace más profundo el pensamiento de Simón Bolívar de que “nuestro pueblo no es el europeo, ni el americano del norte; más bien es un compuesto de África y América”, una afirmación que en sí misma encierra toda la diversidad étnica que desde hace miles de años une a estos continentes.

El embajador Bolívar subrayó que los pueblos no pueden vivir sin sus recuerdos ni la historia que sustenta la identidad de las culturas del Sur Global.


Fuente: mppre.gob.ve
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com