© AP Photo / Erin Hooley
Al inaugurar la temporada de hibernación 2025-2026, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, declaró que la mariposa monarca es una especie "resiliente" y un "gran baluarte" para México, pero alertó que su llegada se encuentra amenazada por el accionar de los vecinos del Norte.
"Nos preocupa, la verdad, saber que en Canadá y en Estados Unidos se están usando muchos plaguicidas que están impidiendo la llegada más masiva de la mariposa monarca", indicó la mandataria durante su alocución, realizada en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, según consigna el diario La Jornada.
"Yo estoy hablando con Estados Unidos y con Canadá al respecto", añadió.
La Reserva de la Biosfera, que abarca 56.259 hectáreas entre Michoacán y el Estado de México, alberga a dichas mariposas durante aproximadamente cuatro meses. Los santuarios abiertos oficialmente incluyen El Rosario, Senguio y Sierra Chincua en Michoacán, así como Piedra Herrada en el Estado de México.
Millones de estas mariposas ya han completado su recorrido de 4.000 kilómetros desde Canadá, cruzando Estados Unidos, para refugiarse y reproducirse en los bosques templados de oyamel en México. Este evento marca la apertura oficial de los santuarios al público en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, un área catalogada como Patrimonio Natural de la Humanidad.
En su discurso, la titular de Semarnat hizo un llamado urgente para articular esfuerzos trinacionales que permitan proteger la totalidad del corredor migratorio de 4.000 kilómetros.
Según sus declaraciones, el uso masivo de plaguicidas está impidiendo una llegada más numerosa de las mariposas monarca a México, lo que subraya la necesidad de una coordinación internacional para la conservación de la especie y sus hábitats, dijo, especialmente los algodoncillos de los que se alimentan.
Fuente: SPUTNIK
Publicado por AISUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


