fbpx

Cultura y deportes

Muere piloto portugués en el Rally Dakar 2020

Rally de DakarRally de DakarEl piloto portugués Paulo Gonçalves (Hero Motosports Team Rally) ha fallecido este domingo durante la séptima etapa del rally Dakar, según informó la organización del rally. Gonçalves es la víctima nº 25 entre pilotos y copilotos en 48 ediciones de la caravana competitiva del Dakar, que entre atropellos a espectadores y demás percances suma 67 muertos.

Gonçalves, de 40 años, sufrió un accidente a la altura aproximadamente del kilómetro 263 de la etapa entre Riad y Wadi Al Dawasir (Arabia Saudí), que tenía el tramo cronometrado más largo de todo el rally, con un total de 546 kilómetros de competición. Etapa que está a punto de ganar en estos momentos su buen amigo Joan Barreda, con quien coincidió en el equipo Honda.

Parada cardiorrespiratoria

El piloto estaba inconsciente y presentaba una parada cardiorrespiratoria cuando acudió a su rescate un helicóptero de la organización del Dakar, según informa la agencia EFE.

Es la primera muerte de un participante del Dakar en cinco años, pues el rally no registraba ninguna víctima moral desde el 2015, cuando el motociclista polaco Michal Hernik falleció por deshidratación.

El rally Dakar 2020 se disputa del 5 al 17 de enero con 12 etapas y un recorrido de casi 8.000 kilómetros, de los que más de 5.000 son cronometrados, con salida en Yeda y final en Qiddiya, una gran ciudad de ocio que se construye a las afueras de la capital Riad.

El Rally de Dakar

 El Rally Dakar se compite desde Diciembre de 1978, la experiencia que motivó su creación la protagonizó un piloto francés, Thierry Sabine que se perdió durante la competencia, por un desierto de Libia en plena competición de un tramo que unía la ciudad Abidjan con Niza en 1977.

Hasta 2008, durante el tiempo que duraba la prueba, llevaba a los corredores desde alguna ciudad de Europa hasta Dakar, la capital de Senegal. En la edición de 2009 la ASO tomó la decisión de realizar el rally en Sudamérica, atravesando varios países. Los países sudamericanos que han participado desde entonces son Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, la última edición sudamericana fue en el 2019. 


Fuente: EFE.
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com