fbpx

Opinión

Página AfrosPágina Afros

Y el pueblo sacó a los burgueses y poderosos de la asamblea... Sacó a un Julio Borges pa meté a un motorizado, sacó a un Freddy Guevara pa meté a un campesino, sacó a Ramos Allup pa meté a un Gino González, sacó a un Miguel Pizarro pa meté a una indígena. Saco a un Luis Florido pa meté a un pescador, sacó a las diputadas encopetadas pa meté nuestras negras y mujeres de barrio. ¡Ah pueblo bravío el chavista, vale...!

Tags:

Saiba Bayo, politólogo y responsable de estrategia de Ediciones Wanafrica.Saiba Bayo, politólogo y responsable de estrategia de Ediciones Wanafrica.

Históricamente, en la literatura española se han silenciado piezas sobre el continente africano que mostraban narrativas alternativas a la pobreza y la miseria. La mayoría eran escritas por blancos y blancas además de hablar de temáticas de interés occidental. Las descripciones que inundaban e inundan las librerías de España, desde las obras publicadas durante el siglo de oro hasta aquellas escritas en la actualidad, suelen seguir las pautas que en 2006 Binyavanga Wainaina describía en el artículo “How to write about Africa” en un tono irónico.

Tags:

Página AfrosPágina Afros

Los afrodescendientes somos pueblo de raíz africana que a partir de nuevas situaciones vividas a lo largo de 5 siglos y los elementos de la cultura indígena y colonial europea hemos recreado valores sociales, económicos, culturales religiosos y políticos incluidos en la formación de la venezolanidad.

Tags:

Turismo sangriento en Mexico o Peña Nieto ToursTurismo sangriento en Mexico o Peña Nieto Tours

El Neoliberalismo Mexicano

El Partido Revolucionario Independista (PRI), principal partido de la república mexicana se supo consolidar en el poder  y mantener una supremacía  burocrática en todo el aparataje institucional del Estado Mexicano.  En las elecciones del año 2000 por primera vez gana un representante de la oposición, el Sr. Vicente Fox, del PAN (Partido de Acción Nacional). A pesar de ganar otro partido después de que el PRI tuviera  más de 70 años en el poder las reformas no fueron suficientes para un cambio real en la política mexicana, sencillamente se mantuvo el estatus quo de los principales partidos del sistema, solamente la alternancia del poder  y la consolidación de  la hegemonía neoliberal.   “La elección de Vicente Fox en julio del año 2000 selló así el proceso de transición democrática. A la apariencia del cambio formal correspondió una profunda continuidad de contenidos socioeconómicos y político institucionales. Allá donde los hubo, los cambios se experimentaron más bien en un endurecimiento de la represión y en un giro político-cultural, orientado por los valores conservadores, clasistas y clericales”. 

(Massimo, 2011, pág. 227).

Tags:

Subcategorías

Espacio de refdifusión de la Fundación Afroamiga, la fuerza de la solidaridad.

Artículos de opinión de Reinaldo Bolívar. Editor del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com