fbpx

Política

(+Comunicado) Países de la Celac condenan presencia militar en la región

CELACCELAC

Los miembros de la comunidad reafirmaron su compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el narcotráfico de manera prioritaria en el marco del respeto al Derecho Internacional.

Los miembros de la comunidad reafirmaron su compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el narcotráfico de manera prioritaria en el marco del respeto al Derecho Internacional.Este viernes, los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron su profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra-regional en la región.

A través de un comunicado compartido por el canciller venezolano, Yván Gil, los miembros recuerdan que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz, compromiso adoptado por todos los Estados miembros y sustentado en principios como: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias, la promoción del diálogo y el multilateralismo, el respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y el derecho inalienable de los pueblos a la autodeterminación.

En el texto, también se destaca el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco), que constituye un hito histórico que convirtió a la región en la primera zona densamente poblada del mundo libre de este tipo de armamento.

La Celac reafirmó su compromiso de combatir el crimen organizado transnacional y el narcotráfico de manera prioritaria, aumentando la cooperación y la coordinación regional e internacional en el marco del respeto al Derecho Internacional y cumpliendo con los marcos legales y convenios internacionales vigentes.

Los países miembros hacen un llamado a promover un entorno seguro y reiteran su firme compromiso con la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo en toda la región.

A continuación, comunicado íntegro:

comunicadocomunicado


Fuente: GLOBOVISION

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com