fbpx

Política

Venezuela y Túnez editarán obras literarias en conjunto. Durante la discusión, Salvador Matheus expresó el interés de Venezuela en traducir al árabe seis publicaciones venezolanas para ser distribuidas en Túnez

Embajada de Venezuela en TúnezEmbajada de Venezuela en Túnez

En una reunión celebrada entre representantes de Venezuela y Túnez, se avanzó en un plan de acción conjunto para la publicación de obras literarias en árabe y español.

El encuentro contó con la participación del decano de la Facultad de Letras, Artes y Humanidades (FLAH) de la Universidad de La Manouba, Moncef Tayeb, junto a los delegados venezolanos: Juan Manuel Parada, presidente del Instituto de Cultura del estado Yaracuy, creador cinematográfico, y Salvador Matheus Rodríguez, escritor y presidente del Fondo Editorial de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). También estuvieron presentes el embajador Reinaldo Bolívar y el reconocido hispanista tunecino Rihda Mami.

Durante la discusión, Salvador Matheus expresó el interés de Venezuela en traducir al árabe seis publicaciones venezolanas para ser distribuidas en Túnez. Estas incluyen obras sobre la historia de la medicina desde la conquista hasta la actualidad, la Constitución redactada por Simón Bolívar en 1826, recopilada en el libro La República de Bolívar, así como el Libro Azul de Hugo Chávez y el Libro “Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba” del presidente Nicolás Maduro. Además, manifestó la disposición del Fondo Editorial de la OPSU para publicar libros propuestos por la Universidad de La Manouba.

Juan Manuel Parada invitó a cineastas tunecinos para participar en el Festival de Cine del estado Yaracuy, programado para noviembre de 2026. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos culturales y cinematográficos entre ambos países.

El decano de la FLAH, Moncef Tayeb, enfatizó la importancia de los intercambios culturales como base para el desarrollo de relaciones económicas y sociales.

Subrayó que "la cultura puede salvar a la humanidad" y que el idioma español está ganando terreno en Túnez a través del fútbol, el cine y la música.

Además, expresó su apoyo a la traducción de las publicaciones mencionadas, destacando que la FLAH se especializa en traducción profesional en varios idiomas. También dio la bienvenida a la propuesta de intercambio de cortometrajes subtitulados y la participación mutua en festivales de cine tunecinos y venezolanos.

Esta colaboración representa un paso significativo hacia el enriquecimiento cultural bilateral, promoviendo el diálogo entre naciones a través de la literatura y las artes.

La Universidad de La Manouba es una de las tres principales instituciones públicas de educación superior ubicada en Manouba, cerca de la capital tunecina.


Fuente: mppre.gob.ve

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Tags: ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com