fbpx

Política

China condena la "injerencia externa en los asuntos de Venezuela" y las acciones de EE.UU.

El portavoz de la Cancillería china Guo JiakunEl portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, aseveró que "las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra buques extranjeros en las llamadas aguas internacionales vulneran los derechos humanos".

El Gobierno chino aseguró este viernes que "se opone a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto", en un contexto en el que EE.UU. mantiene un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de la "lucha contra las drogas".

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, condenó este viernes en una rueda de prensa lo que describió como "la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y el menoscabo de la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe".

Guo aseveró que "las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra buques extranjeros en las llamadas aguas internacionales exceden los límites razonables y necesarios, violan el derecho internacional y vulneran los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida".

"Asimismo, representan una amenaza potencial para la libertad y la seguridad de la navegación en las aguas pertinentes y podrían afectar a la libertad en alta mar de la que gozan todos los países conforme a la ley", agregó el vocero.

Según Guo, China "apoya el fortalecimiento de la cooperación internacional para combatir la delincuencia transnacional" e "insta a Estados Unidos a mantener una cooperación policial y judicial normal a través de los marcos jurídicos bilaterales y multilaterales".

Desde mediados de agosto, Washington ha desplegado en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 militares, como parte de la que describe como una operación contra el narcotráfico, algo que Caracas denuncia como un intento de "cambio de régimen".

Este jueves, el canciller venezolano, Yván Gil, pidió a los países de Latinoamérica y el Caribe ser "punta de lanza" para detener lo que consideró como la "locura" de EE.UU.


 Fuente: GLOBOVISION

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com