fbpx

Política

Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

Grupo de Amigos de la Carta de la ONUGrupo de Amigos de la Carta de la ONU

Ministros de 19 países integrantes del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas expresan su apoyo irrestricto al pueblo venezolano ante las agresiones y amenazas que sufre por parte de los Estados Unidos (EE. UU.); además, defienden los principios fundamentales de la organización internacional.

Durante la Séptima Reunión Ministerial del grupo, el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, puesto que amenaza la paz de pueblos soberanos, viola las leyes establecidas en la Carta de las Naciones Unidas, así como el derecho internacional, y «constituye de forma directa una amenaza para Venezuela».

El ministro de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, Maxim Vladimirovich Ryzhenkov, indicó que existe una carencia de diálogo, frente al uso de la fuerza excesiva que socava el orden mundial; por esto es importante que la comunidad internacional entienda la coyuntura para afrontar la causa palestina y la amenaza contra Venezuela. Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi, expresó su solidaridad con la nación suramericana en la lucha contra las medidas coercitivas unilaterales y «apreciamos la adhesión del proyecto de declaración», manifestó.

Instó a que el grupo debe «concentrar los esfuerzos para las formas y medios y así contrarrestar eficazmente las medidas coercitivas unilaterales dentro y fuera de las Naciones Unidas». Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Mali, Abdoulaye Diop, felicitó el liderazgo de Venezuela en el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que ha permitido alcanzar resultados significativos y reiterar la importancia del respeto a esta misiva.

«Es importante buscar un orden equitativo con un llamado a los Estados miembros para fortalecer los principios de igualdad, integridad, territorialidad, independencia política y no injerencia en los asuntos internos de cada nación, como parte de los principios de la Carta de las Naciones Unidas», expresó el ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Eritrea, Osman Saleh Mohammed.

Venezuela exaltó que este encuentro «es una demostración de la amplitud del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas» y un apoyo firme y fuerte con el pueblo venezolano.


Fuente: vtv.gob.ve

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Tags: ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com