Foto: Reuters
Mali suspendió las clases escolares y universitarias en todo el país durante dos semanas a partir del lunes debido a la escasez de combustible, dijo el gobierno a última hora del domingo, después de que insurgentes vinculados a Al Qaeda impusieran un bloqueo.
Los militantes de Jama'at Nusrat al-Islam wal-Muslimin (JNIM) anunciaron un bloqueo a las importaciones de combustible al país sin salida al mar de África occidental a principios de septiembre y desde entonces han atacado convoyes de camiones cisterna que intentan ingresar al país o llegar a la capital.
Los analistas han descrito el bloqueo de combustible como parte de una campaña de presión sobre el gobierno militar de Mali por parte de grupos militantes que quieren cortar el oxígeno económico del país.
Algunas gasolineras de la capital, Bamako, han cerrado. Al no poder llenar sus tanques, los residentes han tenido que caminar, buscar mototaxis o quedarse en casa.
La noticia del cierre de las escuelas siguió a un anuncio el viernes de que Rusia, que ha intentado profundizar sus lazos con Mali en los últimos años, entregaría entre 160.000 y 200.000 toneladas métricas de petróleo y productos agrícolas.
El jefe de la delegación rusa que visitó Mali la semana pasada, Alexey Keulika, no especificó en el anuncio qué tipo de productos petrolíferos se entregarán ni cuándo.
Keulika también dijo que el próximo mes se celebrará una reunión de directorio para una nueva refinería de oro respaldada por Rusia que se está construyendo en el país.
En 2024, Mali retrasó, abre una nueva pestañael inicio del año académico debido a las graves inundaciones que siguieron a la temporada de lluvias.
Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


