fbpx

Política

China está dispuesta a introducir aranceles cero para mercancías africanas, anuncia Xi Jinping

presidente chino xi jinping presidente chino xi jinping

El Ministerio de Exteriores chino señaló que esta medida se aplica exclusivamente a los países que han establecido relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

China está preparada para imponer aranceles cero al 100% de los bienes procedentes de países africanos mediante la firma de un acuerdo de asociación económica, declaró el presidente chino, Xi Jinping, durante su intervención en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), citan desde el Ministerio de Exteriores chino.

"China ya ha otorgado una exención arancelaria del 100% a los bienes de los países menos desarrollados y está dispuesta a aplicar la misma política a los Estados africanos (…) mediante la firma de un acuerdo de asociación económica", afirmó Xi.
Se señala que esta medida se aplica exclusivamente a los países que han establecido relaciones diplomáticas con China.

"Estamos dispuestos a extender esta política a todos los países africanos que mantengan relaciones diplomáticas con China mediante la firma de acuerdos de asociación económica para el desarrollo conjunto", detalló el presidente de la República Popular China.

Xi Jinping añadió que su país seguirá esforzándose por el crecimiento y la prosperidad conjuntos con todos los países.

"Es necesario promover conjuntamente un desarrollo inclusivo y mutuamente beneficioso", declaró, llamando a esfuerzos para eliminar los desequilibrios globales y promover una globalización más sostenible y justa.

En septiembre de 2024, como resultado del Foro para la Cooperación entre China y África (FOCAC, por sus siglas en inglés), que se celebra cada tres años, la declaración de Pekín consolidó el respeto mutuo por los intereses y el apoyo a la soberanía de los países africanos, mientras que estos últimos reafirmaron su adhesión al principio de Una sola China.

El plan de acción para 2025-2027 prevé una cooperación a gran escala entre las partes, en ámbitos muy diversos: desde la economía y la industria hasta la salud, la cultura, las tecnologías digitales y la energía verde. China también envía ayuda alimentaria y médica a los países africanos, invertirá en proyectos deportivos juveniles y ejecutará programas de formación de especialistas y militares. En total, se han asignado 360.000 millones de yuanes (unos 51.000 millones de dólares) para la implementación de las iniciativas.


Fuente: GLOBOVISION

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Tags: ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com