Esta organización considera que esta acción imperial constituye una violación flagrante de los derechos de todo un pueblo
Denuncian que el cerco económico, comercial y financiero contra la población cubana, constituye una agresión sin precedentes
.La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales en Defensa de la Humanidad (Redh) condena el ilegal bloqueo contra Cuba, desde hace de 62 años, generando un cerco económico, comercial y financiero contra la población de la Isla.
A través de un comunicado publicado en su cuenta Instagram, esta organización destaca que la medida ha sido continuada y fortalecida por cada Gobierno de EEUU, lo que constituye “un crimen de lesa humanidad» y una violación flagrante de los derechos humanos de las cubanas y los cubanos.
Además, exhortó “a todos los gobiernos y pueblos a que se apeguen a la verdad y condenen, una vez más, el genocida bloqueo contra la Isla, faro de solidaridad en el mundo”.
A continuación, el texto íntegro del comunicado:
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales En Defensa de la Humanidad llama a la opinión pública internacional a condenar el inhumano bloqueo impuesto por los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos contra Cuba. Este constituye una agresión sin precedentes, que se mantiene y fortalece desde hace más de 62 años.
El bloqueo representa una flagrante violación de los derechos de todo un pueblo, califica como un entramado de medidas coercitivas unilaterales y como delito de genocidio, con arreglo a la Convención de Ginebra de 1948. Es un crimen de lesa humanidad, por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Al gobierno delos Estados Unidos no le basta con cerrar cada vez más el cerco económico, comercial y financiero contra la población de la Isla, con el vil interés de que resulte insoportable la vida diaria delos cubano y las cubanas con estimular reacciones políticas y lograr el deseado cambio de régimen; con incluir a Cuba en la falseada y espuria lista de patrocinadores del terrorismo; sino que, además, como denunció el pasado 22 de octubre de manera pública y con pruebas irrefutables el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ejerce “presiones intimidatorias y engañosas sobre varios países, especialmente de América Latina y Europa, con el objetivo de conminarlos ,obligarlos a modificar la posición tradicional l, histórica, que han asumido y sostienen en apoyo a la Resolución contra el bloqueo”.
Los daños acumulados por esta política superan los 170.677 millones de dólares y en el último año causaron afectaciones por 7.556 millones.
Cuando se acerca el momento de las sesiones de la Asamblea General para la consideración del tema y la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero delos Estados Unidos de América contra Cuba”, resulta urgente cumplir con el deber ético de condenar esta injerencia y exigir que los principios de paz, legalidad internacional, multilateralismo y respeto mutuo se impongan.
Desde la Red En Defensa de la Humanidad llamamos a todos los gobiernos y pueblos a que se apeguen a la verdad y condenen, una vez más, el genocida bloqueo contra la Isla, faro de solidaridad en el mundo.
Caracas, República Bolivariana de Venezuela, 28 de octubre de 2025
Fuente: Ultiamasnoticias
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


