Foto: Foto: EFE
Suman 21 los ataques contra civiles ejecutados por fuerzas estadounidenses en el Caribe y el Pacífico desde el 2 de septiembre pasado
La Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, bajo órdenes del secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, ejecutó este sábado 15 de noviembre un nuevo ataque contra una embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico en el Pacífico Oriental, en una operación que dejó tres personas fallecidas y aumentó a más de 80 los muertos desde el inicio de estas ejecuciones extrajudiciales en septiembre.
Según el comunicado oficial del Pentágono, se trató de un “ataque cinético letal” contra un bote que según la versión estadounidense estaba operado por una “organización terrorista designada”, transitaba por una ruta señalada como corredor ilícito y transportaba narcóticos. La embarcación fue alcanzada en aguas internacionales, de acuerdo con el Comando Sur.
Con este incidente, ya son 21 los ataques ejecutados por fuerzas estadounidenses en el Caribe y el Pacífico desde el 2 de septiembre, en el marco de la expansión de la Operación Lanza del Sur, que incluye el despliegue de portaaviones, destructores, aeronaves de combate e incluso un submarino nuclear en el Caribe.
El comunicado del Pentágono sostiene que los tres tripulantes, identificados como “narcoterroristas”, fallecieron en el ataque al ser considerados combatientes vinculados al tráfico ilícito.
La Administración del presidente Donald Trump ha insistido en que su despliegue militar el cual supone una seria amenaza a la soberanía de Venezuela y la paz en América Latina está dirigido a “interrumpir el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos”, una narrativa que ha acompañado la reciente intensificación de operaciones ofensivas en el hemisferio.
El nuevo ataque se produce mientras el portaaviones USS Gerald R. Ford el más avanzado de la flota estadounidense— ingresó en el mar Caribe, acompañado de un grupo de ataque compuesto por destructores de misiles guiados y escuadrones aéreos.
Con esta fuerza adicional, Washington ya ha desplegado alrededor de 12.000 efectivos y casi una docena de navíos en el hemisferio, en un movimiento que coincide con declaraciones de Trump sobre posibles acciones futuras.
La acumulación de incidentes refleja un patrón de acciones militares que han dejado más de 80 muertos en poco más de dos meses, en operaciones que se desarrollan fuera de zonas de guerra declaradas y que se justifican bajo el nuevo concepto estadounidense de “narcoterrorismo transnacional”.
Fuente: teleSURtv.net
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


