fbpx

Política

Millones de africanos se movilizan por el Día Mundial de Al-Quds

22500394 xl22500394 xl

Nigeria y Sudáfrica se han sumado a otros países del mundo que han conmemorado el Día Mundial de Al-Quds para expresar su apoyo al pueblo palestino.

En las ciudades nigerianas de Sokoto, Katsina Potiskum, Kaduna, Zaria, Kano, Bauchi, Yola, Lafia, Gombe y Jalingo, millones de personas asistieron este viernes a la marcha por el Día de Al-Quds, convocada por el Movimiento Islámico, con el fin de condenar las atrocidades del régimen israelí en los territorios ocupados de Palestina.

En algunas partes, los participantes llevaban camisetas blancas con mensajes como “Palestina Libre” y "Libre Sheij Zakzaky” para urgir la liberación inmediata e incondicional del líder del Movimiento Islámico, sheij Ibrahim al-Zakzaky, detenido desde diciembre cuando el Ejército atacó al centro del movimiento en Zaria.

Los manifestantes emitieron una declaración pública:

"En una marcha multitudinaria hoy hemos salido a las calles para protestar contra la ocupación israelí y la agresión en Palestina. Estamos respondiendo al llamado que hizo el Imam Jomeini (fundador de la República Islámica de Irán) en 1979, en el que describió la liberación de Al-Quds (Jerusalén) como un deber religioso de todos los musulmanes: 'Invito a los musulmanes de todo el mundo a considerar el último viernes de Ramadán como el Día de Al-Quds, a comprometer su apoyo y solidaridad con el pueblo de Palestina y sus derechos legítimos. Pido a todos los musulmanes del mundo y los gobiernos musulmanes que se unan para cortar las manos de este usurpador y sus seguidores' . En conclusión, solicitamos el retiro completo e incondicional de los israelíes de todos los territorios ocupados, incluido Al-Quds (Jerusalén), reconocer y facilitar el retorno de los palestinos que se vieron obligados a abandonar su tierra después de 1948, recompensar los daños y perjuicio a su tierra y propiedades, impedir la construcción de nuevos asentamientos y la evacuación inmediata de todos los asentamientos existentes; también hacemos un llamado para la liberación incondicional de nuestro líder el sheij Ibrahim al-Zakzaky, y todos los demás miembros del Movimiento Islámico que se encuentran en centros de detención en todo el país".

El Día Mundial de Al-Quds en Sudáfrica

El mismo día, centenares de sudafricanos se congregaron frente a la Oficina del Comercio del régimen de Israel en la ciudad oriental de Johannesburgo, expresaron su solidaridad con el pueblo reprimido palestino y pidieron al Gobierno congelar las relaciones con el régimen sionista. Los manifestantes condenaron la matanza brutal de niños, jóvenes y mujeres palestinos por los israelíes y repudiaron la continuidad del genocidio en los territorios ocupados. Asimismo, elogiaron al fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini, y llamaron a obedecer sus directrices. “Palestina será liberada si todo los musulmanes del mundo la secundan”, enfatizó uno de los oradores de la ceremonia.

 

Fuente: Hispantv
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com