
En el marco del Festival Mundial de Poesía que se celebró en nuestro país, el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, "Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños", recibió al poeta chadiano Koulsy Lamko, quien junto al Viceministro para África, Reinaldo Bolívar, desarrolló la conferencia “Educación, arte y cultura africana: resignificar las tradiciones en las nuevas dinámicas epistémicas”.
Durante su ponencia el Viceministro Reinaldo Bolívar hizo un repaso por la historia de varios países del continente africano, refiriéndose a sus procesos de independencia y a las luchas revolucionarias libradas para alcanzar la soberanía. También habló de los procesos y mecanismos de integración africana y relató anecdotas en las que dio a conocer costumbres de algunos pueblos africanos y cómo han sido legadas a nuestros países muchas tradiciones culturales y religiosas.
CSAAC participó en Festival Mundial de Poesía 12
Por su parte, Koulsy Lamko, disertó sobre una serie de asuntos, entre los cuales hizo mención al problema de distribución de la riqueza, constitución y formas de organización neocoloniales, persistencia del Estado neocolonial en el plano estructural, sistemas educativos y problemas fronterizos y tribales y las perspectivas para la resolución de las diferentes situaciones que aquejan al continente madre.
Asimismo, explicó aspectos del ndomo, que tiene que ver con la fabricación de textiles boglodan, cuyo aprendizaje se imparte a través de la recitación de multitud de cantos. El ndomo se orienta al descubrimiento e integración de valores éticos del trabajo riguroso y persistente. Está representado por una máscara de entre dos y ocho cuernos que simbolizan la vida interior del hombre. La actividad se efectuó en la sede académica de la institución, ubicada en la esquina de Gradillas, en el centro de Caracas.
Fuente: Prensa MPPRE
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños


